¿Cuál es el carro que más roban en Colombia? Estudios revelan la respuesta

La inseguridad en Colombia genera una gran preocupación para sus habitantes, estudios comprobarían cuáles son los carros que más se reportan como robados.


Cuál es el carro que más roban en Colombia
Foto: Freepik.

Noticias RCN

agosto 28 de 2024
07:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La inseguridad en Colombia sigue siendo una preocupación constante para los ciudadanos, y el robo de vehículos continúa siendo una de las problemáticas más significativas.

Gran desfile de carros clásicos en Bogotá: Fechas y programación
RELACIONADO

Gran desfile de carros clásicos en Bogotá: Fechas y programación

A pesar de que, según datos de la Secretaría de Seguridad y el Sistema Estadístico de la Policía Nacional, Bogotá registró una leve disminución del 3.7% en los robos de carros durante el primer semestre de 2024, la percepción de inseguridad no ha cambiado.

Algunos modelos y marcas de vehículos siguen siendo especialmente vulnerables y deseados por los delincuentes, con las camionetas pickups tipo platón de la marca Toyota liderando la lista de los más robados.

Las camionetas pickups, el blanco favorito de los delincuentes

Juan Carlos Rodríguez, gerente de Mercadeo y Ventas de Hunter Colombia, empresa especializada en monitoreo y gestión de vehículos, reveló en una entrevista con Infobae que la situación en el país es alarmante. Según Rodríguez, el aumento de la inseguridad y la alta demanda de ciertos vehículos en el mercado negro hacen que algunas marcas sean más propensas a ser robadas. En particular, las camionetas pickups tipo platón, especialmente de la marca Toyota, encabezan la lista de los autos más robados en Colombia.

Top 5 de las mejores motocicletas para trabajar en Colombia, según experto
RELACIONADO

Top 5 de las mejores motocicletas para trabajar en Colombia, según experto

Este tipo de vehículos no solo son valorados por su utilidad en zonas rurales y fronterizas, sino también por la alta demanda de sus repuestos. Muchas veces, los carros robados son llevados a otros países, donde son reetiquetados y utilizados en diversas actividades ilícitas. Un informe del diario El Tiempo también señala que, además de Toyota, otras marcas frecuentemente robadas incluyen Mazda, Renault, Chevrolet y Kia, lo que refleja un patrón preocupante en la delincuencia automotriz del país.

Colores y horarios preferidos para los robos de vehículos

Además de las marcas, los delincuentes también tienen preferencias en cuanto a los colores de los vehículos que suelen robar. Los autos blancos, grises, rojos y negros son los más comunes entre los hurtos, debido a su abundancia en el mercado, lo que facilita su venta o su conversión en vehículos “gemeleados”, es decir, clonados para evitar ser detectados por las autoridades.

El producto del D1 que es vital para motociclistas: cuesta menos de $9.000
RELACIONADO

El producto del D1 que es vital para motociclistas: cuesta menos de $9.000

La Policía Metropolitana de Bogotá, a través de su unidad de investigación Sijín, ha identificado que los robos ocurren principalmente los miércoles, jueves, viernes y sábados entre las 6:00 p.m. y la medianoche, y los domingos entre la 1:00 a.m. y 6:00 a.m. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, que constantemente anuncian la recuperación de vehículos robados en distintas ciudades del país, el problema persiste y obliga a los ciudadanos a tomar mayores precauciones al dejar sus vehículos en la vía pública.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

La Jessu, Karina y Altafulla arremetieron contra Yina Calderón en el 'brunch' de la Casa de los Famosos

Hace 4 horas

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió en el 'brunch' al confirmar que tiene novio hace 3 años: ¿Quién es?

Hace 5 horas

Artistas

Jhonny Rivera pidió matrimonio en pleno concierto y así reaccionó su novia: en video

Hace 6 horas

Otras Noticias

Atlético Nacional

¿Era penal? El VAR intervino a favor de Nacional tras cruce de Homer Martínez

El VAR llamó al árbitro Andrés Rojas para que revisara la jugada que terminó en penal a favor de Atlético Nacional.

Hace una hora

Cúcuta

Dieron de baja a alias Jota, cabecilla de los AK-47, la banda que acecha a comerciantes en Cúcuta

El criminal abatido en las últimas horas por las autoridades es de nacionalidad venezolano y seguía órdenes del líder de la estructura criminal desde una cárcel del vecino país.

Hace 3 horas


¿Cómo identificar de quién es el número del que le envían mensajes de texto?

Hace 4 horas

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

Hace 5 horas

¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?

Hace 5 horas