¿Existe una máquina para viajar en el tiempo? Esto dicen los expertos
Científicos del mundo han hecho un poderoso descubrimiento sobre el agujero del gusano que podría significar un gran avance.

María Fernanda Cuéllar
01:39 p. m.
Los viajes en el tiempo son uno de los enigmas más grandes de la ciencia y a lo largo de la historia se han hecho varios estudios y descubrimientos en torno a ello. Desde siempre han existido teorías sobre las posibles formas de moverse en el espacio u tiempo.
Le sugerimos: Así se verían Dios y el paraíso según la inteligencia artificial
Recientemente, surgió un nuevo descubrimiento que podría darle un giro de 180 grados a estos estudios. Científicos informaron que los agujeros de gusano podrían ser la máquina en el tiempo que tanto han estado buscando durante estos años.
El agujero de gusano es considerado un portal que tarde un pequeño lapso y también se define como un puente que conecta puntos paralelos del espacio-tiempo. Hace parte d uno de los principios de relatividad de Einstein, por lo cual se denomina Puente de Einstein-Rosen.
Según este principio, el universo tiene cuatro dimensiones: Tres en el espacio y una de tiempo. Así las cosas, un agujero de gusano podrían estrellas y se habla de la posibilidad de trasladarse a otros universos.
¿Podrían los agujeros de gusano ser "máquinas" del tiempo?
Hasta el día de hoy no se ha comprobado la existencia real de estos agujeros, pero, de ser así, científicos aseguran que serían las verdaderas máquinas del tiempo.
Con el fin de evaluar el comportamiento y las propiedades de este elemento, los puentes de Einstein-Rosen han sido analizados y simulados mediante ordenadores cuánticos.
No deje de leer: IA permite saber cómo serían sus hijos: así puede descargar las imágenes
Ahora, después de haber creado simulaciones muy similares, se espera que en un futuro no tan lejano se pueda llegar a recrear un agujero de gusano exacto, lo cual permitiría realizar viajes hacia el pasado y el futuro.
En caso de que se logre construir uno de estos, se debe asegurar que no tenga otras fuentes de gravedad que puedan afectarlo, por lo que debe estar aislado del universo.
Asimismo, la segunda particularidad, es que no debe haber otras fuentes de gravedad que puedan perturbarlo, por lo cual, debe estar aislado del universo.
¿Cuándo se podría hacer el primer viaje en el tiempo?
Por ahora las investigaciones deben pasar muchas pruebas y etapas para concluir si de verdad esta es la manera correcta para llegar a hacer viajes en el tiempo. Desde el punto de vista científico y matemático, existen varias teorías que afirman que este tipo de viajes son posibles y las probabilidades son cada vez más altas, aunque aún son solamente hipótesis.
Lea además: Inteligencia Artificial, una herramienta para transformar la gestión de riesgos en empresas
De esta manera, aún no se puede asegurar una fecha exacta en la cual se realizaría el primer trayecto, pero los científicos creen estar cerca y están dispuestos a trabajar en ello para traerle este gran avance a la humanidad.