Habrá 'apagón mundial' en 2024: esta es la fecha y la hora en Colombia

La iniciativa mundial tendrá como objetivo generar consciencia sobre el cambio climático.


Habrá 'apagón mundial' en 2024: esta es la fecha y la hora en Colombia
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 12 de 2024
03:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El cambio climático se ha convertido en una de las principales preocupaciones del mundo. Los efectos del calentamiento global son cada vez más evidentes y generan un impacto significativo en el planeta y sus habitantes. 

En las consecuencias que se han evidenciado durante los últimos años son diversas: Aumento del nivel del mar, es uno de los principales, pues amenaza a las ciudades costeras y a las comunidades insulares. Además, las olas de calor, sequías, inundaciones y tormentas más intensas, también han encendido las alarmas. 

Ante esto, organizaciones ambientales han hecho un llamado de alerta para que millones de hogares en el mundo tomen consciencia. Es por ello que habrá un 'apagón mundial', o también llamado 'La Hora del Planeta'. 

Mire también: ¡Ojo! 5 consejos para que la batería del celular dure más

¿Cuándo se llevará a cabo el apagón mundial?

La iniciativa del Apagón Mundial, también conocida como la Hora del Planeta, es un evento anual que se celebra el último sábado de marzo a las 20:30 hora local. Durante una hora, se invita a las personas, empresas y organizaciones a apagar las luces y los aparatos eléctricos no esenciales como un gesto simbólico para concienciar sobre la necesidad de reducir el consumo de energía y combatir el cambio climático.

Adicionalmente, para esta fecha, WWF Colombia invita a hacer algunas actividades adicionales en este día para generar aún más conciencia y reflexión en este día, fecha en la que también se conmemora el Día Mundial de la Meteorología.

Mire aquí: Cómo utilizar Chat GPT para mejorar el inglés

¿Qué impacto tiene esta iniciativa? 

  • Reducción del consumo de energía: El Apagón Mundial ha logrado una reducción significativa del consumo de energía en las ciudades participantes. En 2023, se estima que se ahorraron 450 gigavatios hora de energía, equivalente al consumo anual de 150.000 hogares.
  • Sensibilización y educación: La iniciativa ha contribuido a sensibilizar a la población sobre la importancia de reducir el consumo de energía y combatir el cambio climático.
  • Promoción de la acción climática: El Apagón Mundial ha impulsado a gobiernos, empresas y ciudadanos a tomar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y avanzar hacia un futuro más sostenible.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

Hace 3 horas

La casa de los famosos

Melissa Gate y Karina García se dijeron de todo en el 'brunch' de La Casa de los Famosos: video

Hace 3 horas

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Hace 9 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

Sorteo Liga BetPlay I-2025: ¡Así se jugarán los cuadrangulares semifinales!

Terminó el sorteo y así quedaron conformados los grupos del cuadrangular semifinal de la Liga BetPlay I-2025.

Hace 9 minutos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy domingo 25 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.

Hace 20 minutos


Nueva denuncia contra líder emberá por agresión, esta vez contra un menor en La Rioja

Hace 40 minutos

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Hace 4 horas

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Hace 10 horas