Instagram permite pagar por la verificación de cuentas, ¿cuánto cuesta y cómo se hace?
Algunas condiciones para acceder a la verificación de cuenta paga son: tener mínimo 18 años y contar con un perfil que no sea de empresa.

Noticias RCN
05:00 p. m.
La verificación de cuentas de Instagram es posible ahora con una opción de pago mensual. La flechita azul fue durante muchos años deseada por influenciadores y figuras públicas, pues solo era para quienes tenían un número de seguidores significativos, y además para quienes corroboraran su identidad con una serie de documentos que se enviaban a la aplicación para que esta estudiara si entregaba la validación o no.
Puede leer: Meta lanzará nueva red social para competirle a Twitter ante su límite de trinos permitidos por día
Pero ahora la historia es distinta y cualquiera podrá tenerla pagando una mensualidad que depende del país. Inicialmente, era una opción disponible en Australia y Nueva Zelanda, luego en Estados Unidos, en donde tenía un valor de 11,99 dólares o USD$14,99 si se compraba con el sistema operativo de IOS o Android. Adicional a la verificación, este 'chulito' tiene otros beneficios:
- Una insignia de cuenta verificada para que las personas sepan que el perfil es real
- Mayor protección para la cuenta de suplantación, debido a que se hace supervisión proactiva de la identidad
- Ayuda mucho más fácilmente y en español
- Stickers exclusivos que solo son para los suscriptores de Meta Verified
Condiciones para verificar cuenta de Instagram pagando
- Tener al menos 18 años
- Tener un perfil público o privado asociado a un nombre completo, foto de perfil en donde se vea el rostro y una cuenta que no sea de empresa
- Cumplir los requisitos de actividad, con un historial de publicaciones
- Contar con un documento que coincida con los datos y foto del perfil
Esta opción hace que las redes sociales avancen en su intención de ser pagas
¿Cuánto cuesta y como hacer el pago de la verificación?
Meta Verified estaba en proceso de implementación desde hace varios meses y por ello los interesados debían ingresar a una lista de espera. Sin embargo, en Colombia la herramienta ya parece haber sido habilitada del todo y por ello, para hacerlo se deben seguir estos pasos:
- Ingresar a su cuenta de Instagram y presionar las tres rayas horizontales que aparecen en la parte superior derecha
- Allí verá la opción ‘Meta Verified’
- Selecciónela y le aparecerá una breve explicación de los beneficios que ofrece comprar este servicio, presione la opción ‘Suscribirse’ y elija su cuenta de Instagram en el botón ‘Registrarse’. Allí le dirá el costo: $45.500 por mes
- De clic en ‘Pagar’ y acepte las condiciones
- Tras el pago confirmarán su identidad. Ese proceso puede tardar hasta 48 horas