Investigadores colombianos logran crear un perro robot para estudiantes de veterinaria, ¿de qué se trata?

Con la implementación de este perro robot se espera que los profesionales graduados estén mejor preparados y con más habilidades para atender a perros enfermos.


Investigadores colombianos logran crear un perro robot
Foto: Freepik

Noticias RCN

octubre 23 de 2023
08:05 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un avance tecnológico innovador, investigadores de la Universidad de Antioquia y el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) de Colombia han creado el primer perro robot para ser utilizado por estudiantes de veterinaria. Este robot, construido a partir del cuerpo de un can fallecido, permite a los futuros veterinarios estudiar el funcionamiento del organismo de un animal real.

Este logro ha sido el resultado de diez años de trabajo por parte de un grupo multidisciplinario de investigadores. Según los expertos, este perro robot brinda a los estudiantes una aproximación más realista a la anatomía animal, lo que les permite una mejor preparación para su futura práctica profesional.

Estudiantes de veterinaria se verán beneficiados con el perro robot

Hasta ahora, los estudiantes de veterinaria se veían limitados a practicar en muñecos de peluche o estructuras rígidas que no se asemejaban a la realidad del organismo animal. Sin embargo, gracias a este perro robot, podrán llevar a cabo prácticas más reales, incluyendo métodos de resucitación, evaluación neurológica y toma de muestras sanguíneas.

Para la creación del perro robot, se utilizó la técnica de plastinación, en la cual se reemplazó el agua de las células del can fallecido por acetona y silicona, conservando así su forma real. Además, se implementó un módulo mecatrónico que simula la actividad fisiológica del perro, permitiendo a los estudiantes practicar diferentes procedimientos.

Lea además: Tecnología médica: llega a Colombia un robot para cirugías ortopédicas

Investigación científica en Colombia logra crear un perro robot

Este avance tecnológico, basado en el principio de "aprender haciendo", busca preparar a los futuros veterinarios para enfrentarse a casos reales y garantizar diagnósticos y tratamientos más acertados para la salud animal. Sin duda, este perro robot representa un cambio significativo en la forma de enseñanza en medicina veterinaria en Colombia.

“Con esta herramienta podemos programar las alteraciones clínicas que puede tener el animal y mirar las alternativas de solución y sus reacciones; obvio en un modelo biomecatrónico, pero flexible y completamente realista”, mencionó la docente Lynda Jhailu Tamayo Arango, investigadora y docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia.

Con la implementación de este perro robot en la formación de los estudiantes de veterinaria, se espera que los profesionales graduados estén mejor preparados y tengan mayores habilidades y conocimientos para atender a animales enfermos. Asimismo, se espera que este avance tecnológico tenga un impacto positivo en la salud animal, proporcionando mejores cuidados y tratamientos.

Le puede interesar: ¿Por qué cada vez hay menos startups que alcanzan el estatus de Unicornio?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

¿Lo acepta o no? La hija de Karina García reveló por qué prefiere no hablar de Altafulla, de La Casa de los Famosos

Hace una hora

La casa de los famosos

Camilo Trujillo puso límites y frenó en seco a Emiro tras 'coqueteos' en la Casa de los Famosos

Hace 3 horas

La casa de los famosos

Melissa Gate no se quedó callada y advirtió frente a frente a Karina García en La Casa de los Famosos

Hace 4 horas

Otras Noticias

Abuso a menores

Cárcel para Freddy Castellanos por presuntamente abusar de niños en jardín del ICBF

Los hechos por los que es judicializado el hombre habrían ocurrido en el hogar infantil ubicado en el barrio Villa Javier, en la localidad de San Cristóbal.

Hace 2 minutos

Vaticano

¿Qué viene tras el humo negro en el primer día del cónclave?

Este jueves, los cardenales se reunirán para realizar dos votaciones en la mañana y dos en la tarde.

Hace 8 minutos


El gigante de Italia que empezó a preguntar por Luis Díaz seriamente

Hace 16 minutos

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy miércoles 7 de mayo de 2025

Hace 36 minutos

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 6 horas