¿La arepa es colombiana o venezolana? Inteligencia Artificial revela su verdadero origen

Este popular alimento, consumido en varias regiones de Colombia y Venezuela, ha sido motivo de disputa por su verdadero origen.


Inteligencia artificial revela el origen de la arepa
Foto: Pixabay

Noticias RCN

mayo 19 de 2023
12:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La larga disputa por el origen de la arepa es algo que se remonta años atrás, pues tanto colombianos como venezolanos consideran que este típico y delicioso alimento es fruto de su cultura culinaria.

Lo cierto es que es un alimento muy popular en América Latina, principalmente en Colombia y Venezuela, en donde, dependiendo de la región, se le dan diversas preparaciones y acompañamientos para enriquecer su potencial.

Actualmente, con la ayuda de tecnologías como el ChatGPT, los internautas esperan dar respuesta a muchos interrogantes y, por qué no, resolver el misterio sobre el origen de la arepa en el continente.

Vea también: Así lucirían Michael Jackson, John Lennon y otros grandes artistas si siguieran vivos

¿De dónde es originaria la arepa?

Si bien el origen de la arepa ha sido un interrogante difícil de responder durante décadas, esto podría llegar a su desenlace gracias a la Inteligencia Artificial. Por eso, al consultar herramientas como el ChatGPT podríamos llevarnos un par de sorpresas.

Al formular la pregunta sobre si la arepa es colombiana o venezolana, el ChatGPT emitió una serie de consideraciones sobre el valor culinario de este alimento en ambos territorios. Al respecto, aseguró que en Venezuela es uno de los más consumidos y que suele ser preparada con masa de maíz blanco o amarillo, y rellenada con ingredientes como pollo, queso, aguacate, frijol y carne.

Entretanto, en Colombia las arepas suelen ser más gruesas y varían su presentación y sabor dependiendo el departamento en el que se preparen. Los ingredientes más comunes para su preparación suelen ser el maíz blanco o amarillo, acompañado de queso, cuajada o huevo.

Así las cosas, la arepa puede tener diferentes presentaciones y valores nutricionales dependiendo de la zona en la que se consuma, sobre todo en Colombia.

La conclusión del programa fue que la arepa es originaria de la región de América Latina, pues fue introducida por las comunidades precolombinas que descubrieron el uso del maíz y sus beneficios alimenticios, extendiendo esta tradición a lo largo de varios países, con un énfasis especial en Colombia y Venezuela.

Le puede interesar: Así luciría Lady Di como reina del Reino Unido, según la Inteligencia Artificial

¿Qué clases de arepa existen en Colombia?

En Colombia existe una gran variedad de arepas, pues la preparación de estas varía dependiendo de la región en la que se encuentre.

Algunas de las más populares son:

  • Arepa de maíz blanco: es la más común, se consume sola, rellena de queso, pollo, carne, chorizo u otros ingredientes.
  • Arepa de choclo: se elabora con maíz tierno, por lo que suele ser más dulce y con un aspecto amarillo. Usualmente, se consume sola o acompañada con queso.
  • Arepa de huevo: es típica de la costa Caribe, en donde la preparan con maíz amarillo. Para formarla se crea un bolsillo en el que se pone un huevo crudo, se lleva al aceite a fritar y queda lista para consumir.
  • Arepa boyacense: suele ser más gruesa que las demás. Se prepara con maíz blanco y se rellena con queso o cuajada.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Se definió al nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos: no tendrá un beneficio clave

Hace 7 horas

La casa de los famosos

Karina y ‘La Toxi Costeña’ se dijeron de todo: así fue el incómodo enfrentamiento en La Casa de los Famosos

Hace 8 horas

La casa de los famosos

La promesa que Karina le hizo en vivo a Altafulla en La Casa de los Famosos: "Me encargaré de eso"

Hace 8 horas

Otras Noticias

Secretaría de Educación

Deserción escolar en Bogotá: ¿A qué se debe y qué hace la Secretaría de Educación?

Según los reportes de la Secretaría de Educación del Distrito, entre 2023 y 2024 más de 40.000 estudiantes habrían abandonado sus procesos educativos.

Hace 7 horas

Filipinas

Expresidente ganó las elecciones para ser alcalde estando preso en otro país

Durante las elecciones en el país asiático, un expresidente que actualmente está preso resultó siendo el vencedor para la alcaldía de una ciudad.

Hace 8 horas


Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes,12 de mayo de 2025

Hace 9 horas

¡El increíble banderazo de los hinchas del Atlético Bucaramanga en Brasil previo al duelo ante Fortaleza!

Hace 10 horas

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace 11 horas