La RAE reeditó la edición conmemorativa del Quijote

La nueva edición limitada, con un prólogo inédito del director de la RAE, llegará a las librerías de América en noviembre.


La nueva edición se publica para conmemorar el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. Foto: Real Academia Española.

Noticias RCN

septiembre 09 de 2015
06:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las academias de la lengua española pensaron hace diez años en un Quijote "para todos", un libro que fue un éxito y que ahora se reedita en edición limitada, para conmemorar los cuatrocientos años de la muerte de Miguel de Cervantes, con un prólogo inédito del director de la RAE, Dario Villanueva.

De la primera edición de este libro en 2004 se vendieron más de tres millones de ejemplares, según un comunicado de la Real Academia Española (RAE).

El texto de la edición ha sido fijado y anotado por Francisco Rico, miembro de la Real Academia Española y uno de los mejores especialistas en Cervantes.

La edición se completa con estudios críticos de Mario Vargas Llosa, Francisco Ayala, Martín de Riquer, José Manuel Blecua, Guillermo Rojo, José Antonio Pascual, Margit Frenk y Claudio Guillén.

En 2015 y 2016 confluyen dos aniversarios cervantinos. A la celebración del IV centenario de la Publicación de la segunda parte de El Quijote (2015), le seguirá, en 2016, la conmemoración del IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes.

Como ocurrió hace más de una década, las academias de la lengua española y la editorial Alfaguara se unen otra vez en esta celebración con una reedición de este clásico universal dirigida a todo el ámbito hispanohablante.

Esta edición cuenta con un nuevo prólogo, escrito por Darío Villanueva, director de la RAE y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), especialmente para la ocasión.

Se completa el volumen con un glosario formado por siete mil palabras, locuciones, frases proverbiales y refranes, explicados según el significado preciso que tienen en el texto cervantino.

También se incluyen una serie de estudios complementarios, escritos por algunos de los principales expertos en el gran libro cervantino.

Así, Mario Vargas Llosa analiza la modernidad del Quijote en "Una novela para el siglo XXI"; Francisco Ayala reflexiona sobre la construcción de los personajes de la novela en "La invención del Quijote", y Martín de Riquer analiza la obra en el contexto biográfico del autor en "Cervantes y el Quijote".

Además, José Manuel Blecua habla de "El Quijote en la historia de la lengua española"; Guillermo Rojo de "Cervantes como modelo lingüístico"; José Antonio Pascual, sobre "Los registros lingüísticos del Quijote: la distancia irónica de la realidad"; Margit Frenk acerca de "Oralidad, escritura, lectura"; y Claudio Guillén, "Cauces de la novela cervantina: perspectivas y diálogos".

A ellos se suma el texto de Villanueva, quién ha querido dar su explicación sobre "algunos de los porqués del tan alto reconocimiento que el "Quijote" ha obtenido desde la fecha de su publicación hasta hoy, así como su palmaria modernidad".

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

"Tengo información sobre Yina y Altafulla": fuerte advertencia de Manuela Gómez

Hace 17 minutos

Artistas

Bad Bunny hizo oficial su regreso a Colombia: ¿en cuál ciudad se presentará?

Hace una hora

La casa de los famosos

Marcela Reyes aseguró que Karina García tuvo una relación sentimental con su exesposo: video viral

Hace 2 horas

Otras Noticias

Ejército Nacional

Ejército desarticuló estructura criminal en Chocó: cayeron presuntos integrantes de 'Los mexicanos'

Las detenciones se produjeron en el sector de Cabí, durante una serie de allanamientos realizados en ocho viviendas.

Hace 14 minutos

Becas

Más de 3.000 cupos disponibles: inició la tercera convocatoria de Jóvenes a la E en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá, a través de la Agencia Atenea, abrió este 5 de mayo la tercera convocatoria de Jóvenes a la E, un programa de becas que beneficiará a 3.000 bachilleres con acceso gratuito a educación superior.

Hace una hora


Donald Trump anuncia aranceles para películas producidas en el extranjero

Hace una hora

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 3 horas

Washington Aguerre habló tras su polémico gesto con Kevin Viveros en el clásico paisa

Hace 3 horas