Diseñadora colombiana deslumbra en París con experiencia de moda inmersiva
La diseñadora colombiana Laura Rondón impactó en París con una colaboración internacional que fusiona alta costura, tecnología y educación.

Noticias RCN
05:40 p. m.
El evento, realizado en la prestigiosa Galería Grande Salle, presentó una colección creada en realidad virtual junto a la firma Hakistorm, IFA Paris y la empresa tecnológica Drippy, posicionando al talento colombiano en la élite de la moda global.
París, escenario para el talento colombiano de vanguardia
La capital francesa fue el epicentro de una colaboración que reunió arte, moda y tecnología. La colección “Qué es Arte”, inspirada en la obra de León Tolstói, se convirtió en un manifiesto estético sobre la conexión emocional entre el diseño y el ser humano. El desfile inmersivo, con apoyo de realidad virtual, captó la atención de críticos y asistentes, y reflejó el potencial de las nuevas tecnologías aplicadas al mundo del lujo.
Laura Rondón y Hakistorm, una visión estética con sello colombiano
Liderando este ambicioso proyecto estuvo la diseñadora Laura Rondón, fundadora de Hakistorm, una firma con origen en Nueva York y sede actual en Bogotá. Su trabajo ha sido reconocido en escenarios internacionales, incluyendo la casa parisina Olympia Le-Tan, para la cual diseñó una pieza usada por la princesa Marie-Chantal de Grecia. En esta nueva fase creativa, Hakistorm se adentra en la alta costura sin abandonar su esencia latinoamericana.

Una alianza entre moda, tecnología y formación creativa
La iniciativa fue posible gracias a la alianza entre Hakistorm, Drippy e IFA Paris. Más de 80 estudiantes de diseño participaron activamente en la creación de mini colecciones conceptuales, bajo la dirección curatorial de Rondón. Cada pieza fue digitalizada y renderizada por Drippy, transformando el proceso creativo en una experiencia educativa integral que conectó innovación, estética y aprendizaje.

Hakistorm consolida su presencia en la moda internacional
Con esta presentación en París, Hakistorm reafirma su crecimiento como marca de lujo emergente, con una propuesta que integra arte y tecnología en cada prenda. El evento se convirtió en una vitrina para mostrar cómo la moda colombiana puede dialogar con el mundo, destacando el papel de la diversidad cultural como valor diferenciador en los mercados globales. Adicionalmente, evidenció cómo el talento colombiano está marcando una nueva era del lujo, basada en la creatividad, la tecnología y la diversidad cultural.