'Los 33', la película del épico rescate en mina de Chile

Las escenas bajo tierra fueron filmadas en las minas de sal de Nemocón y Zipaquirá.


La cinta llegará a las principales salas de cine del país el próximo 20 de agosto. Foto: Captura de pantalla.

Noticias RCN

agosto 14 de 2015
02:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La película "Los 33", que narra la odisea de los mineros chilenos atrapados durante 70 días a 700 metros de profundidad en 2010 y que tiene como protagonista al actor español Antonio Banderas, fue presentada en Colombia donde se realizó buena parte del rodaje.

Las escenas bajo tierra de esta producción dirigida por la mexicana Patricia Riggen fueron filmadas en las minas de sal de Nemocón y Zipaquirá.

El largometraje tuvo una inversión en Colombia de casi 9.000 millones de pesos (unos 3,2 millones de dólares). Revive el épico rescate de los 32 mineros chilenos y uno boliviano que el 5 de agosto de 2010 quedaron atrapados en la mina San José, donde permanecieron durante 70 días hasta que fueron retirados uno a uno en una cápsula que ayudó a diseñar la NASA.

"Fue una emoción muy grande ya que sabíamos que nuestras familias nos estaban esperando y fue muy emotivo", dijo el minero chileno Claudio Yáñez al recordar el momento en que oyeron las voces del exterior que llegaban en su auxilio.

Yáñez, quien asistió a la presentación junto con el actor Juan Pablo Raba que interpreta a Darío Segovia, otro de los mineros, señaló que la convivencia de los atrapados fue buena al comienzo.

Sin embargo, con el paso de los días se fue haciendo difícil y empezaron conflictos por la escasez de comida y la imposibilidad de encontrar una salida.

Yáñez señaló que pasados los quince minutos de fama, los mineros viven con promesas incumplidas por parte de las autoridades de su país.

El minero manifestó que después de cinco años se encuentra bien psicológicamente, pero le falta trabajo y asegura que si es necesario volvería a trabajar en una mina siempre y cuando esta cumpla con todas las normas de seguridad.

"Los 33" es la primera película beneficiada con la Ley de Cine de Colombia, que establece fondos y estímulos para la producción de cintas que sean rodadas en el país.

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Artistas

El Campín fue testigo del sueño cumplido de Maluma: así se vivió su concierto en Bogotá

Hace 17 minutos

La casa de los famosos

¿Acertará? La inteligencia artificial reveló qué participante no ingresaría al top 10 de La Casa de los Famosos

Hace 3 horas

Artistas

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 16 horas

Otras Noticias

Automovilismo

Así actúa el cobro coactivo en Colombia: consecuencias por no pagar multas de tránsito

Si no paga sus multas de tránsito en Colombia, podría enfrentar un cobro coactivo que incluye embargos de cuentas, bienes y salario. Conozca cómo funciona y cuándo se activa.

Hace 33 minutos

Valledupar

Nuevo caso de sicariato contra una mujer en Valledupar: fue asesinada en vía pública

El violento hecho de violencia tuvo lugar en la tarde de este 3 de mayo en la capital cesarense.

Hace una hora


Accidente de avioneta en zona residencial de California deja a dos personas muertas

Hace 2 horas

Así fue el triunfo de Canelo Álvarez sobre William Scull: vuelve a ser campeón indiscutible del peso supermediano

Hace 2 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace un día