Los sectores latinoamericanos con mayor riesgo a sufrir ciberataques en 2023

Ransomware y otras amenazas son las que mantienen alerta a diversos sectores económicos en Latinoamérica.


Riesgo de ciberataques en Latinoamérica en 2023
Foto: Pixabay

Noticias RCN

enero 22 de 2023
12:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Lumu Technologies, compañía de ciberseguridad creadora del modelo Continuous Compromise Assessment, que permite a las organizaciones medir compromisos en tiempo real, realizó el ‘Latam Media Day 2023’, un evento donde analizó el estado actual de la ciberseguridad y presentó cuáles serán prioridades para soportar los procesos de prevención en la red. 

Ricardo Villadiego, fundador y CEO de Lumu Technologies, comentó que, “uno de nuestros objetivos principales y en general de la industria de ciberseguridad, será priorizar verticales con alto nivel de riesgo y trabajar de la mano con líderes Tecnología de la Información (TI) y ciberseguridad de las organizaciones, buscando incrementar la eficiencia de las operaciones y la eficacia de la respuesta a los continuos y crecientes desafíos que generan los ciberataques”.  

Lea además: "La seguridad digital es tan importante como tener una póliza médica": experto en ciberseguridad

Operar ciberseguridad de manera eficiente es una necesidad que se extiende en las empresas de la región, sin importar su vertical o tamaño. El número de incidentes sigue en ascenso y su impacto ha demostrado traer consecuencias catastróficas en la operación de las organizaciones y la disrupción del día a día de los ciudadanos.

Los aspectos claves para la ciberseguridad en Latinoamérica

Previendo una evolución e incremento del cibercrimen en Latinoamérica, en el ‘Latam Media Day 2023’, Lumu Technologies presentó los siguientes puntos clave para este año:

  • Latinoamérica y su contexto de ciberseguridad: El equipo de Inteligencia de Amenazas ha detectado que las infraestructuras críticas y de servicios vitales han sido cada vez más afectadas. Se espera que éstas, junto a las cadenas de suministro, el sector financiero y el de la salud presenten un riesgo mayor ante amenazas como el ransomware.
  • Países prioritarios: La región está enfrentando una realidad en la que todas las empresas, sin importar su vertical o actividad deben prestar atención a la prevención de amenazas en las redes y equipos con las que interactúan sus clientes.
  • “Hoy, como compañía tenemos una operación en la región consolidada en 20 países, en los cuales seguiremos fortaleciendo nuestro equipos locales y estrategia de canales. Sin embargo, en países como México y Brasil incrementaremos los esfuerzos para completar nuestra visión de que cualquier organización pueda operar ciberseguridad de manera eficiente”, comenta Germán Patiño, Vicepresidente de ventas para Latinoamérica de Lumu Technologies.
  • Equipo de trabajo en Latinoamérica: Debido a la amplia demanda para responder a las necesidades de la industria de la seguridad tecnológica, el equipo de trabajo de Lumu Technologies en la región ha pasado de 64 a 101 illuminators (colaboradores) en el último año. Además, la compañía tiene como uno de sus objetivos disminuir el problema del agotamiento en los operadores de ciberseguridad y en donde el uso de la tecnología puede ser usado como su gran aliado.

Vea también: Estas son las tendencias tecnológicas que marcarán el 2023

  • Crecimiento para el 2023: Las soluciones preventivas y la detección de niveles de amenaza serán cada vez más necesarios en las empresas, por lo que se proyecta que la infraestructura de ciberseguridad vivirá un crecimiento transversal. “En 2022 crecimos un 92%, y esperamos tener un crecimiento global del 118% el presente año, para seguir respondiendo a las necesidades de las empresas y sus clientes. Por otro lado, se prevé que la adopción de Zero Trust sea más común en el 2023 y llegue hasta los $79 billones de dólares en 2027”, proyectó el CEO de Lumu Technologies.
  • Lumu Free: Hacer accesible la ciberseguridad a todas las empresas ha sido una de las principales apuestas de la compañía de seguridad tecnológica, que ha desarrollado su solución gratuita ‘Lumu Free’, basado en la nube para que las condiciones económicas no sean un obstáculo para operar ciberseguridad de manera eficiente. La compañía cuenta actualmente con más de 4000 clientes, espera poder llegar a más de 5.000 en el 2023.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

IXEL MODA 2025: La Moda como Aliada Estratégica en la Gestión Social

Hace 11 horas

Papa León XIV

Mhoni Vidente es tendencia tras revelarse el nuevo papa: estas fueron sus predicciones

Hace 11 horas

La casa de los famosos

"Desagradable", Yina Calderón y Karina García volvieron a tener fuerte pelea en la Casa de los Famosos

Hace 12 horas

Otras Noticias

Vaticano

La herencia de Francisco y las tareas que le dejó a León XIV

El papa Francisco deja un legado complejo que ahora deberá asumir su sucesor, León XIV.

Hace 10 horas

Inflación

Continuó subiendo la inflación en abril de 2025: ¿cuáles fueron los productos y servicios más caros?

La inflación volvió a registrar un aumento y, con respecto a la variación anual, se situó por encima del 5%.

Hace 10 horas


Iván Name será recluido en la cárcel La Picota, por decisión de la Corte Suprema

Hace 10 horas

Teófilo Gutiérrez, sin pelos en la lengua: "Me gustaría ser el presidente de Colombia"

Hace 11 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 15 horas