Mark Rylance: de Shakespeare a la gloria en los Oscar
El británico se alzó este domingo con el Oscar a Mejor actor de reparto por interpretar a un espía ruso en "Puente de espías".

Noticias RCN
12:12 a. m.
Considerado durante mucho tiempo como el mejor actor de teatro británico, Mark Rylance forma ahora parte de la realeza de Hollywood, después de ganar el Oscar a Mejor actor de reparto por "Puente de espías".
Su papel junto a Tom Hanks en la película de suspenso de la Guerra Fría dirigida por Steven Spielberg demostró que las interpretaciones de este actor de 56 años pueden ser tan magnéticas en las tablas como en la pantalla grande. (Vea también: 'Spotlight gana el Oscar a mejor película).
"Quiero dar las gracias al resto de los nominados. No sé qué ha separado mi actuación de las vuestras, gloriosas, en esas fantásticas películas. No sé qué nos ha separado a nosotros de los demás actores de reparto que están haciendo películas en este momento", dijo Rylance al agradecer el premio, reconociendo a sus colegas. (Vea también: Leonardo DiCaprio gana el Oscar a mejor actor por su protagónico en 'The Revenant').
"Es un momento maravilloso para ser actor y estoy orgulloso de formar parte de ello", agregó, sobre el escenario del teatro Dolby de Hollywood. (Vea también: Brie Larson se quedó con el Oscar a mejor actriz por 'Room').
El papel representa un gran avance para Rylance, cuyos mayores éxitos hasta ahora habían sido en el teatro y, últimamente, en la televisión. (Vea también: Alejandro González Iñárritu logra su segundo Oscar consecutivo).
Apasionado de los misteriosos círculos que a veces aparecen en el campo, Rylance es un hombre sensibilizado con el medioambiente que conduce un pequeño coche eléctrico en Londres y se ha opuesto públicamente a los bombardeos en Siria. (Vea también: 'El abrazo de la serpiente' no logró el Oscar, pero puso a Colombia en lo más alto del cine).
"Su mentalidad abierta lleva a un enfoque sin prejuicios de sus personajes", dijo su amigo, el director de teatro Richard Olivier, en un perfil en el diario The Guardian. (Vea también: Alicia Vikander, la sueca que conquistó Hollywood).
"De todos los actores que conozco, es el más cercano a un chamán moderno", añadió. (Vea también: Lista completa de los ganadores de la 88 edición de los Oscar).
Hijo de dos profesores de inglés, Rylance se llama David Waters y nació en Kent, en el sureste de Inglaterra, en 1960, pero pasó gran parte de su infancia en Estados Unidos.
Se formó en la prestigiosa escuela de actuación de la Real Academia de Arte Dramático (RADA) de Londres, por donde han pasado grandes actores británicos como Peter O'Toole, Richard Attenborough o Kenneth Brannagh, y tomó el nombre artístico de Mark Rylance, sus dos segundos nombres.
Construyó una exitosa carrera como actor joven, a menudo con la Royal Shakespeare Company (RSC).
En 1995, se convirtió en el primer director artístico del teatro Globe -una reconstrucción a orillas del río Támesis de Londres de un teatro del siglo XVI que presenta obras de Shakespeare.
Durante diez años, Rylance puso el teatro Globe en el mapa, como uno de los destinos de visita obligada de Londres, con una serie de programas innovadores, incluyendo elencos totalmente masculinos.
Tras abandonar el Globe en 2005, Rylance empezó a interpretar papeles teatrales que mostraron que era algo más que un buen actor de Shakespeare, ganando dos premios Tony -los Oscar del teatro-, y al que añadiría un tercero en 2014.
La tragedia le golpeó en 2012, cuando la repentina muerte de su hijastra le llevó a abandonar su papel en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres.
En 2015, Rylance se convirtió en un nombre popular en Gran Bretaña por su interpretación de Thomas Cromwell en la exitosa serie de la BBC "Wolf Hall", basada en las novelas históricas de Hilary Mantel sobre la corte del rey Enrique VIII.
Rylance está casado con la directora Claire van Kampen desde 1989 y ambos trabajan juntos con frecuencia. El año pasado, protagonizó la obra teatral de su esposa "Farinelli y el rey", un gran éxito en Londres.
AFP