'Papeles de Uber': así era cómo la app ‘manejaba’ dirigentes políticos a su conveniencia

Se filtraron una serie de documentos y correos electrónicos que dejan en evidencia los favores con dirigentes en Francia, España, Bélgica, Estados Unidos, entre


Papeles de Uber ponen al descubierto favores políticos
'Papeles de Uber' ponen al descubierto presuntos favores políticos | Foto: Unsplash

Noticias RCN

julio 11 de 2022
07:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Emmanuel Macron, Joe Biden, Mariano Rajoy, George Osborne, Neelie Kroes… y la lista sigue con más dirigentes políticos involucrados en los 'Papeles de Uber', una reciente filtración que deja en evidencia cómo la empresa se acercó a estas figuras para ‘legalizar’ su actividad hace más de 10 años.

La investigación fue realizada por The Guardian y se revelaron más de 124 mil documentos internos de la compañía entre 2013 y 2017, en la que se muestra que la compañía era consciente de la ilegalidad que tenían en ese momento y por eso los acercamientos con estos dirigentes para cambiar el panorama.

En la filtración queda en evidencia la postura que tenía Uber en ese entonces: "A veces hay problemas porque somos jodidamente ilegales", era uno de los mensajes entre los directivos de la aplicación y empleados.

Lee también: Twitter tendría un cambio importante en el timeline

Por lo que debían hacer frente a varios problemas recurrentes al llegar a un nuevo país: denuncias de taxistas, investigaciones de reguladores, procesos administrativos y litigaciones al ser un servicio público, operando de forma privada y fuera de varias reglas locales.

Uber y sus acercamientos con dirigentes políticos

Al tener un entorno difícil de operar, Uber buscaba ‘legalizar’ su actividad acercándose a los políticos, un plan que le costó a la compañía (en ese momento) 90 millones de dólares y especialmente se desarrolló en Europa.

El ejemplo más claro es el de Emmanuel Macron, quien en 2014 fue nombrado ministro de Economía de Francia y aún estaba lejos de la Presidencia. Sin embargo, vio en Uber una oportunidad de trabajo y crecimiento económico para el país, por lo que decidió ayudarlos.

En esos momentos los taxistas en París iniciaron unas fuertes protestas, mientras que Macron apostó por ayudar a Uber y varias veces les mostró su apoyo, una idea que se trasladó al gobierno nacional. Al punto, que el dirigente firmó con el paso de los meses un decreto que regulaba los requerimientos para los conductores.

De esta forma hubo acercamientos con otros dirigentes, como Mariano Rajoy, presidente de España hace unos años, Jim Messina, asesor de Barak Obama, para que fuera un intermediario, Enda Kenny, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y George Osborne, el canciller del Reino Unido. Incluso aparece el nombre de Joe Biden, quien en ese momento era candidato presidencial.

Mira también: La dura respuesta de Twitter a Elon Musk tras poner fin al acuerdo de compra

La controversia ayudaba a Uber

Otro de los aspectos más destacados de la filtración de los 'Papeles de Uber' es cómo la empresa alimentaba cualquier polémica, acto de violencia o de rechazo para fortalecer su propio objetivo, mostrando a los taxistas como actores que no querían progreso. Por lo que la política era seguir de cerca los pasos de los taxistas en las diferentes concentraciones y manifestaciones para alimentar los puntos calientes y así generar el caos.

“Sepa que esto es una parte normal del negocio de Uber. Abraza el caos. Significa que estás haciendo algo significativo”, mencionaba Travis Kalanick, el líder de la compañía en ese momento.

También hay un mensaje en el que el mismo líder motiva a los dirigentes franceses a fomentar las protestas, porque eso les ayuda. “La violencia garantiza el éxito. Y estos tipos deben ser resistidos, ¿no? Acordé que se debe pensar en el lugar y el momento correctos”.

Ante todas estas filtraciones, Uber aseguró que eso ya quedó en el pasado y que todos esos conceptos de ilegalidad ya no están dentro de la política de la empresa. “No tenemos ni daremos excusas por el comportamiento pasado que claramente no está en línea con nuestros valores actuales”, informaron.

Te puede interesar: Piensa antes de publicar: las redes pueden impactar tu trabajo y vida bancaria

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tecnología

Estos son los países en los que Nintendo no lanzará la Switch 2: ¿por qué?

Hace 2 horas

La casa de los famosos

¡Se rompió la alianza! Team de Emiro dio por terminada su relación con La Toxi Costeña: comunicado

Hace 2 horas

La casa de los famosos

La Toxi Costeña estalló contra Karina García en La Casa de los Famosos: video viral desató la polémica

Hace 3 horas

Otras Noticias

Santa Fe

Santa Fe venció a Llaneros en Villavicencio y se volvió a meter a la pelea: vea el gol de Daniel Torres

Santa Fe venció 1-0 a Llaneros en Villavicencio con gol de Daniel Torres y se mantiene en la lucha por los ocho. Fue el primer triunfo de Jorge Bava como DT cardenal.

Hace 16 minutos

Ecuador

Ecuador pedirá carné de vacuna contra fiebre amarilla a viajeros de Colombia y tres países más

La medida se da luego de que se reportaran crecientes casos de fiebre amarilla en el país.

Hace 23 minutos


Tasa de interés en Colombia bajó a 9,25% por decisión unánime del Banco de la República

Hace 43 minutos

Taxista fue asesinado en medio de ataque sicarial en Cali: esto se sabe

Hace una hora

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 3 horas