¿Por qué los desiertos se vuelven fríos en las noches?

Soportando temperaturas tan calurosas durante el resto del día, por la noche deberían mantenerse un poco esas elevadas temperaturas, pero no es así.


¿Por qué los desiertos se vuelven fríos en las noches?
Desierto - Foto Pixabay

Noticias RCN

noviembre 28 de 2021
12:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Entre los lugares más misteriosos del mundo se pueden contar las cuevas, los océanos, y en esa lista caben también los desiertos. Estas montañas y planos de arenas ocultan varios secretos y llenan de preguntas y fascinación la cabeza de los humanos. Algo curioso es la temperatura de estos lugares, pues durante el día el calor los caracteriza, pero en las noches ocurre todo lo contrarió, al descender a unos fríos difíciles de aguantar para las personas. 

Vea también: ¿Un robot con tu cara? Empresa ofrece 200 mil dólares a quien lo quiera hacer

¿Cuál es la razón de esto? soportando temperaturas tan calurosas durante el resto del día, por la noche deberían mantenerse un poco esas elevadas temperaturas, pero no es así. 

Existen dos factores claves para entender la razón por la cual los desiertos son tan fríos por las noches: la arena y la humedad. La arena no tiene una buena retención del calor, cuando la luz del sol golpea la arena de un desierto, los granos de la capa superior absorben y también liberan calor al aire.

Durante el día, la radiación de la arena de la energía del sol sobrecalienta el aire y hace que la temperatura se eleve. Pero, por la noche, la mayor parte del calor de la arena se irradia rápidamente al aire y no hay luz solar para recalentarlo. 

El factor de la humedad en el aire también juega un papel importante en el descenso de las temperaturas. El aire del desierto es extremadamente seco, a diferencia de otros lugares con abundancia de arena como las playas tropicales. . El aire con mucha humedad también requiere más energía para calentarse, lo que significa que también se necesita más tiempo para que esa energía se disipe y para que el entorno se enfríe. Esto hace que la falta de humedad en los desiertos  áridos se calienten rápidamente pero también se enfríen rápidamente.

Le puede interesar: Meta abre vacantes en Latinoamérica, incluido en Colombia

Algunos de los desiertos más famosos del mundo son el Desierto del Sahara en África, el de Atacama en Chile, el de Gobi en Asia. Los desiertos cubren el 35% de la superficie de la Tierra. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Viral

Brasileño con más de 170 tatuajes decidió borrarlos todos y eliminar su pasado: ahora es pastor

Hace una hora

Artistas

J Balvin se infiltra nuevamente en la entrada de su concierto: ¿lo descubrieron?

Hace 2 horas

La casa de los famosos

¿La villana de una historia mal contada?: Yina Calderón abre su corazón en La Casa de los Famosos

Hace 3 horas

Otras Noticias

Perú

Alias Cuchillo estaría en Colombia: en Perú lo acusan de la masacre donde fallecieron 13 mineros

Desde Perú se indica que el presunto responsable del crimen de varios trabajadores en Pataz, huyó a territorio colombiano en los últimos días.

Hace 5 minutos

Dólar

Precio del dólar en Colombia volvió a subir este 7 de mayo: así abrió la divisa

El dólar en Colombia comenzó la jornada del 7 de mayo con una leve variación al alza. Conozca cómo se comporta la divisa y cuáles son los factores que influyen en su precio.

Hace 15 minutos


Christian Marrugo narró el aterrador accidente que sufrió junto a Carlos Mosquera: video

Hace 17 minutos

Así operaba una banda que extorsionaba, torturaba y violaba a sus víctimas en Bogotá

Hace 33 minutos

Investigadores advierten la propagación de un hongo letal: ¿en qué zonas está afectando?

Hace 37 minutos