¿Por qué mi perro vomita amarillo?: Causas, síntomas y solución
Conozca las principales señales de alarma y los motivos más comunes para este mal que sufren los canes.

Noticias RCN
04:10 p. m.
Los dueños de los perros se han alertado por diferentes molestias de salud que puedan presentar sus mascotas, por desconocimiento de lo que puede pasar con los animales. El vómito amarillo es uno de los más llamativos y más comunes en los animales, considerados, 'los mejores amigos del hombre'.
Aquí repasaremos las causas más comunes del vómito 'amarillo' o conocido como bilis, los síntomas principales para detectarlos y cuáles son las señales de alarma para llevarlos al veterinario, de inmediato.
Síntomas
Las principales señales se basan en fiebre, vómitos y malestar general del animal, que también puede presentar dolores de cabeza, deshidratación y dolors abdominales. Las ganas de expulsar los líquidos, lo pueden hacer recaer o verlo acostado constantemente.
Causas
Desde un objeto extraño, hasta enfermedades que afectan directamente el páncreas o una enfermedad en la sangre. El vómito amarillo o síndrome de vómitos biliosos pueden activarse cuando el perro no ha comido muy bien. Esto es más común en perros jóvenes.
La bilis es un compuesto ácido que se encarga de purificar el sistema digestivo y cuando se interrumpe su proceso por alguna irritación, genera que las paredes internas sufran y generan este color.
Le puede interesar: Cocodrilo que se comporta como perro le da la vuelta al mundo
Selañes de alarma
Muchas enfermedades se pueden relacionar a este síndrome que afecta a las mascotas de la casa. Normalmente la pancreatitis, acidez o enfermedades hepáticas, que en últimas, el vómito puede ser solo la señal de alarma de algo grave.
En cualquiera de los casos es recomendable llevar el animal al veterinario para poder intervenir y detectar de forma temprana si es algo simple, o algo de gravedad que pueda afectar la salud y hasta la vida de su mascota.
Lea también: Las serpientes, nuevas mascotas en tendencia