¡Cuidado! Esta es la razón por la que no se deben dar en adopción animales blancos o negros en octubre

Las organizaciones defensoras de los derechos de los animales piden tener en cuenta ciertas señales de alarma durante un proceso de adopción.


¡Cuidado! Esta es la razón por la que no se deben dar en adopción animales blancos o negros en octubre
Foto: Freepik

Noticias RCN

octubre 23 de 2023
11:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Octubre es el mes en el que cientos de niños y adultos sacan a flote su creatividad para ponerse los mejores disfraces, salir a pedir dulces y celebrar en familia. Es una festividad muy alegre, aunque siempre hay personas se aprovechan negativamente de ella.

Durante esta época la creencia en rituales mágicos y actos de brujería toma mayor relevancia, por lo que activistas y defensores de los derechos de los animales instan a la población a evitar dar en adopción a mascotas, especialmente aquellas de color blanco o negro. 

¿Por qué no se deben dar en adopción en octubre? 

María Cisneros, rescatista de animales, expresó en una entrevista con el medio 'El Universal' que es bastante angustiante que en pleno siglo XXI se sigan realizando este tipo de rituales crueles. Los sacrificios suelen demandar perros o gatos de color blanco o negro, pero también se buscan animales con otras características como gallinas, cabras e incluso coyotes.

Siga leyendo: ¿Por qué los gatos orinan fuera de su arenera? Tome nota de cómo puede corregirlo

"Lo que importa no es tanto el color del animal, sino que cumpla con los requisitos necesarios para llevar a cabo el sacrificio o ritual. Es importante evitar las adopciones durante este periodo y promoverlas después de la primera semana de noviembre, ya que aún hay personas que continúan realizando este tipo de prácticas", afirmó la rescatista.  

Ante esta situación, Cisneros hizo hincapié en la importancia de que los rescatistas sean extremadamente cautelosos al considerar las adopciones durante octubre, pero también recordó que la precaución debe ser constante.

Además, brindó algunas sugerencias para detectar posibles intenciones maliciosas de quienes buscan adoptar animales. 

¿Cómo identificar a un adoptante con malas intenciones? 

  • Es esencial comunicarse con el posible adoptante y si este especifica demasiado sobre las características físicas del animal o se molesta ante las preguntas del rescatista, podría ser una señal de alarma.
  • Cuando el adoptante se niega a proporcionar una dirección o rechaza que se visite el lugar donde el animal vivirá, también puede ser indicativo de malas intenciones.

"Si alguien tiene realmente buenas intenciones para adoptar y hacer una buena obra de caridad, estará dispuesto a brindar toda la información necesaria y permitir las visitas al lugar donde vivirá el animal", aclaró.

Le sugerimos: ¿Quiere tener perro y gato? Estas son las razas caninas compatibles con los felinos

En conclusión, se recomienda evitar dar en adopción animales negros o blancos durante octubre debido a las prácticas supersticiosas y rituales que ponen en peligro la vida de estos inocentes seres. La precaución y la comunicación con los adoptantes son claves para asegurar el bienestar de los animales en todo momento.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

"Tengo información sobre Yina y Altafulla": fuerte advertencia de Manuela Gómez

Hace 17 minutos

Artistas

Bad Bunny hizo oficial su regreso a Colombia: ¿en cuál ciudad se presentará?

Hace una hora

La casa de los famosos

Marcela Reyes aseguró que Karina García tuvo una relación sentimental con su exesposo: video viral

Hace 2 horas

Otras Noticias

Ejército Nacional

Ejército desarticuló estructura criminal en Chocó: cayeron presuntos integrantes de 'Los mexicanos'

Las detenciones se produjeron en el sector de Cabí, durante una serie de allanamientos realizados en ocho viviendas.

Hace 14 minutos

Becas

Más de 3.000 cupos disponibles: inició la tercera convocatoria de Jóvenes a la E en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá, a través de la Agencia Atenea, abrió este 5 de mayo la tercera convocatoria de Jóvenes a la E, un programa de becas que beneficiará a 3.000 bachilleres con acceso gratuito a educación superior.

Hace una hora


Donald Trump anuncia aranceles para películas producidas en el extranjero

Hace una hora

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 3 horas

Washington Aguerre habló tras su polémico gesto con Kevin Viveros en el clásico paisa

Hace 3 horas