¿Qué es la parálisis del sueño y por qué se produce?

Este tipo de trastornos genera sensaciones de angustia y puede durar segundos o incluso minutos.


Parálisis de sueño
Foto: Pixabay

Noticias RCN

mayo 21 de 2023
07:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La parálisis del sueño es una afección que han experimentado alrededor del 60% de los humanos, según investigaciones científicas.  Este episodio puede llegar a causar angustia, miedo y ansiedad, ya que, en medio del sueño, los brazos, las piernas; el tronco y el cuello se paralizan. Adicional a ello, se presenta una presión en el pecho y no se puede hablar.

 Esta condición ocurre de manera sorpresiva en las noches, en la que una parte del cerebro se despierta, mientras el cuerpo queda temporalmente paralizado, ocasionando alucinaciones perturbadoras.

¿Qué situaciones se presentan en las parálisis de sueño?

De acuerdo con investigaciones de expertos, las personas alucinan con brujas, fantasmas, demonios, extraterrestres, personas muertas y desconocidos. En este estado, el cuerpo queda flotando en el aire presentando sensaciones de angustia.

Según estudios revelados por la BBC, el psicólogo clínico Brian Sharpless mencionó que las personas que experimentan esta situación entran en un estado de angustia clínicamente significativa ocasionando miedo de experimentar próximos episodios.

Con respecto al científico: "Puede provocar ansiedad al principio y al final de la noche, generando preocupación e inquietud al alrededor, ocasionando la peor expresión traducida en una especie de ataque de pánico".

¿Qué dicen los médicos?

En el estudio, los médicos mencionan que vivir la parálisis es más frecuente que suceda cuando se está privado de sueño, debido a que los tiempos están fragmentados y sucede generalmente cuando las personas duermen boca arriba.

Lea además: La NASA encontró una roca con forma de libro en Marte: ¿de qué se trata?

Estudios del psicólogo clínico

El investigador Sharplees examinó a 36.000 voluntarios, de los cuales el 8% de los adultos afirmó vivir esta experiencia, mientras que los estudiantes universitarios el 28% y en pacientes psiquiátricos el 32%.

¿Por qué se da esta alteración?

En las horas de la noche, el cuerpo humano pasa por cuatro etapas de sueño. La última, es conocida como Sueño de Movimientos Oculares Rápidos, es decir, la que se recuerda mientras soñamos.

De acuerdo con Baland Jalal, investigador del sueño de la Universidad de Harvard: "La parte sensorial del cerebro se activa y se siente que se está despertando mentalmente, perceptivamente, pero físicamente todavía se está paralizado".

Le puede interesar: Viajero del tiempo revela las tragedias que ocurrirán entre mayo y junio

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

¡No para la revolución en La Casa de los Famosos! Así quedó la temida placa de nominación

Hace 5 horas

La casa de los famosos

¿Lo acepta o no? La hija de Karina García reveló por qué prefiere no hablar de Altafulla, de La Casa de los Famosos

Hace 7 horas

La casa de los famosos

Camilo Trujillo puso límites y frenó en seco a Emiro tras 'coqueteos' en la Casa de los Famosos

Hace 9 horas

Otras Noticias

Cesar

Cárcel a los responsables de la muerte de funcionaria de la Registraduría en Gamarra

Los hechos sucedieron en 2023. Además, a los responsables se les impuso una multa de más de 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Hace 4 horas

Bancolombia

Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

La entidad dio a conocer todos los detalles que tendrá esta nueva renovación.

Hace 5 horas


Inicia tregua de tres días entre Rusia y Ucrania

Hace 6 horas

El gigante de Italia que empezó a preguntar por Luis Díaz seriamente

Hace 6 horas

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 12 horas