¿Qué es WAF y cómo proteger su sistema de seguridad de red?

Conozca una serie de recomendaciones para proteger de ataques a sitios y aplicaciones web.


Qué es WAF: cómo proteger sistema de seguridad de red
Imagen de referencia | Foto: Pixabay

Noticias RCN

julio 17 de 2022
08:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Web application firewall (WAF), es el sistema de seguridad de red (generalmente corporativa), que monitorea el tráfico de datos proveniente de internet, y que decide si bloquea o permite la entrada de esos datos en la red de la empresa. Estas decisiones se basan en un conjunto de reglas de seguridad definidas por el equipo de TI que instaló el firewall.

Si bien los sistemas de firewall son eficientes, el hecho es que las modalidades de ciberataque también se han vuelto más sofisticadas. Con la tendencia del uso de la computación de borde y en la nube, la urgencia en proteger los datos de las aplicaciones web demandó la creación de más herramientas de seguridad, como el Web Application Firewall – firewall de aplicaciones web o, simplemente, WAF.

Le puede interesar: Rabbids: Party of Legends, reseña: un juego para toda la familia

Un informe contratado por la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT) asegura que el impacto que sufren las empresas en Colombia luego de un ciberataque trasciende el costo económico por pérdidas de sus activos financieros y conlleva de manera colateral a afectaciones a la productividad, daños de reputación e incluso implicaciones de carácter legal por fuga de información privilegiada y data sensible.

En Colombia cerca del 90% de los ciberataques que sufren las empresas se deben a ingeniería social. Walter Rodrigues Cybersecurity & SD-WAN Sales Specialist de Lumen Latam explica que estos ataques pueden suceder sin la seguridad adecuada de las aplicaciones web, es que los datos de los clientes de la empresa caigan en manos de ciberdelincuentes, pudiendo ser utilizados para extorsión y/o pedidos de recompensa.

Vea también: Lo que sabemos hasta ahora de FIFA 23: el último FIFA de la historia

Por lo tanto, expertos de Lumen Technologies Colombia recomienda tener presente el WAF, con una capa de protección que tiene los siguientes beneficios principales:

  • Monitorear, detectar y bloquear las principales técnicas de ataque a sitios y aplicaciones web;
  • Tablero de comando de fácil consulta gráfica y acompañamiento de bloqueo y permiso de tráfico;
  • Registro detallado de eventos para agilizar la configuración de las reglas;
  • Modo de aprendizaje: basado en inteligencia artificial, trabaja con situaciones simuladas y análisis de comportamiento, para entender qué situaciones no deben bloquearse para no obstaculizar los accesos necesarios al sistema.

Cabe resaltar que, WAF evita consumos innecesarios de ancho de banda, ya que los ataques y accesos maliciosos viajan junto con los datos de las aplicaciones de la empresa. En un efecto dominó, esto también genera ahorros en infraestructura y recursos operativos.

Más información: Alístate porque un nuevo paquete de emojis está por llegar

Finalmente, pero para que todo funcione de la mejor manera posible, es importante que el WAF esté bien implementado y dimensionado. Las configuraciones mal equilibradas pueden tener un efecto negativo en el negocio, como un bloqueo inadecuado de las entradas, un desempeño inferior al esperado e incluso afectar la disponibilidad de las aplicaciones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Hace 10 horas

La casa de los famosos

¡Gran sorpresa! Emiro recibe una adorable visita en La Casa de los Famosos Colombia

Hace 16 horas

La casa de los famosos

Esto pasó entre Yina Calderón y Altafulla antes de La Casa de los Famosos: sus hermanas lo confesaron

Hace 17 horas

Otras Noticias

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Luis Alfredo Garavito estuvo 24 años y medio en la cárcel y con su muerte se perdió la esperanza de una justicia integral. Jamás entregó un solo recurso para reparar a sus víctimas.

Hace 8 horas

Donald Trump

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

El asesor jurídico de la administración presentó una solicitud de emergencia ante la Corte Suprema para suspender la orden a favor de los migrantes venezolanos.

Hace 10 horas


App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 10 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 10 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día