Tres de cada cinco personas creen que los videojuegos deben ser una materia escolar

Una investigación en Estados Unidos demostró que una buena parte de los estudiantes ven este hobby como un potencial tema de estudio.


Videojuegos deben estar en los colegios, según estudio
Videojuegos deben estar en los colegios, según estudio | Foto: Unsplash

Noticias RCN

julio 05 de 2022
06:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Está claro que los videojuegos son una parte fundamental de la vida cotidiana en la actualidad. Y una forma en la que se demuestra es en el interés que genera como tema de estudio para diferentes carreras profesionales, no solo pensado desde el ámbito del desarrollo, sino también desde la comunicación, la gestión empresarial, el arte y muchas otras carreras.

Un estudio realizado por Wargaming y realizado por OnePoll en Estados Unidos con 2000 adultos evidenció que el 54% de ellos considera que los videojuegos deberían ser enseñados en las escuelas, y tres de cada cinco cree que debería incluirse dentro del plan básico de estudio.

Lee también: El alto riesgo que tienen los gamers de sufrir ataques cibernéticos

La investigación encontró una equivalencia en el momento en el que se deben enseñar, el 41% piensa que es mejor iniciar en la primaria, mientras que el 42% lo ve mejor en la secundaria. Mientras que el 52% ve que es mejor que sea una actividad extracurricular, algo así como un deporte.

¿Qué potencial de estudio tienen los videojuegos?

El panorama que ofrecen los juegos de video para un niño es muy grande a nivel académico, porque al jugar no solo se está pasando un rato agradable, sino que hay un montón de factor involucrados, como el pensamiento crítico, el trabajo en equipo, la lectura, las habilidades motoras, la creatividad y demás.

Y junto con eso, los videojuegos hoy tienen una gran lista de labores a su alrededor que están más allá del desarrollo de juegos como tal, porque también se necesitan empresarios, artistas, comunicadores y eso lo dejan ver los potenciales estudiantes universitarios que estuvieron en la investigación, ya que cuatro de cada 10 dijeron que tenían intenciones o deseos de estudiar alguna carrera, de ellos el 88% quisiera especializarse en algo con videojuegos.

Mira también: Sony lanza marca dedicada a los accesorios de videojuegos

¿Y qué temas?: comunicaciones y transmisión relacionadas con la creación de contenido (60 %), competencia en juegos (50 %), artes gráficas y técnicas (50 %) y gestión empresarial (49%).

“Al igual que en las clases de matemáticas, estudios sociales y lectura, se puede aprender mucho de los juegos. Darles a los niños un lugar para desarrollar habilidades de la vida real en los videojuegos es algo que les puede brindar un futuro brillante que es tan divertido como lucrativo”, dijo Artur Plociennik, director de publicaciones de Wargaming.

Así mismo también hay un interés por ser jugador de videojuegos de forma profesional, por lo que el 54% considera que es pertinente que desde los 11 años se empiece una especie de trabajo de formación, como en las escuelas deportivas, para tener jugadores de alto nivel, pero también con conciencia de todo lo que esto involucra.

De esta forma los videojuegos se siguen perfilando como uno de los productos culturales que más está impactando en las generaciones jóvenes, tocando muchos factores de su vida cotidiana, pero también de sus deseos a futuro.

Te puede interesar: F1 2022, reseña: ¿vale la pena el juego de este año?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Turismo

¡Aventura extrema! Estos son los 10 mejores destinos del mundo para hacer rafting en aguas bravas

Hace 2 horas

Papa León XIV

El famoso artista que fue visto durante el anuncio del papa León XIV: ¿de quién se trata?

Hace 5 horas

Artistas

Maluma comparte un emotivo mensaje de agradecimiento con su público en Bogotá

Hace 6 horas

Otras Noticias

UNGRD

Revelan chats que vinculan a Diego Guevara con gestiones para proyectos de la UNGRD

Diego Guevara negó haber ofrecido beneficios, pero fue mencionado en mensajes entre María Alejandra Benavides y el ministro Ricardo Bonilla.

Hace 35 minutos

Mi Casa Ya

"Gran estafa", colombianos arremeten certeramente y así relacionan el programa de Mi Casa Ya

Estas son las palabras con las que los colombianos relacionan al programa de Mi Casa Ya del Gobierno.

Hace una hora


Nube de cloro tóxica confinó a más de 100.000 personas en el sur de Barcelona

Hace 2 horas

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 3 horas

Barcelona y Real Madrid se enfrentan en un nuevo Clásico con tinte de final

Hace 3 horas