Minsalud e Invima deben enfrentar crisis de escasez de medicamentos: defensor Carlos Camargo

Además, asegura que los tratamientos deben garantizarse y que se entregue información a los afiliados al sistema.


Noticias RCN

marzo 18 de 2024
07:42 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El desabastecimiento de medicamentos en Colombia sigue generando preocupación debido a la dificultad que varios pacientes tienen para continuar con el tratamiento para enfermedades como la diabetes, el cáncer o incluso enfermedades huérfanas. 

La calidad de vida de varios de los pacientes que dependen de estos fármacos se ha visto afectada por la falta de tratamientos para sus condiciones de salud. Por ejemplo, en Cali, Angélica una mujer de 30 años, tiene acidosis tubular renal y parálisis hipocalémica, dos enfermedades huérfanas y tiene dificultades para conseguir los medicamentos que usa porque los insumos que necesitan para fabricarlos no los están consiguiendo. 

"Esto genera muchas complicaciones a nivel físico, tengo parálisis en algunas ocasiones a nivel general por la falta de este medicamento", afirma la mujer originaria de Piendamó, Cauca. 

Además: Más de 10 medicamentos de uso diario estarían en riesgo de desabastecimiento, según el Invima

Noticias RCN habló sobre la situación de desabastecimiento de medicamentos con Carlos Camargo, defensor del Pueblo. 

¿Qué tipo de denuncias ha recibido la Defensoría del Pueblo? 

Efectivamente en la Defensoría del Pueblo tenemos conocimiento sobre el desabastecimiento, escasez y problema de suministro de medicamentos. Nosotros hemos hecho varias llamadas a las autoridades porque esta situación nos preocupa ya que afecta el derecho fundamental a la salud de los colombianos, particularmente de aquellas personas que dependen de medicación pacientes con enfermedades con tratamientos de alto costo y crónicas. 

¿Desde qué regiones han recibido estas denuncias por desabastecimiento de medicamentos? 

A través de nuestras 42 regionales y nuestra delegada para el derecho a la salud venimos recepcionando quejas de los afiliados al sistema en varios departamentos del país. 

Siga leyendo: Gobierno estableció nuevos lineamientos para controlar precio de los medicamentos

Los colombianos que no tienen otra opción, porque nadie escucha sus afugias, no les queda otro camino que acudir a la Defensoría del Pueblo y para eso estamos para recepcionar sus casos y buscar los mecanismos constitucionales para hacer valer su derecho fundamental a la salud. 

La Defensoría recibe estas denuncias pero, ¿qué deben hacer las autoridades en salud frente a esta escasez de medicinas? 

El Ministerio de salud debe hacer cumplir la legislación sobre los medicamentos que se van a reconocer como parte del plan de beneficios en salud. El Invima tiene la misión de promover y proteger la salud de la población mediante la gestión del riesgo asociada al consumo y al uso de alimentos, medicamentos y dispositivos médicos y otros productos objetos de vigilancia sanitaria. 

Necesitamos que sea garantizado el acceso a los tratamientos, pero también que toda la comunidad, los afiliados al sistema, sean informados sobre lo que está sucediendo. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valledupar

Tragedia en boda de Valledupar: una mujer y una niña de 13 años murieron tras el desplome del lugar

Disidencias de las Farc

Grupos armados estarían atentando contra unidades militares usando explosivos

Congreso de la República

¿En qué consiste la ley para el cuidado de niños huérfanos del feminicidio que espera debate en el Congreso?

Otras Noticias

Real Madrid

¿Nueva fecha para la presentación de Mbappé? Título del Real Madrid habría cambiado los planes

La decimoquinta Champions League del Real Madrid tendría influencia directa con la llegada del astro francés.

México

Elecciones presidenciales en México: una mujer podría ser la sucesora de AMLO

Mexicanos acuden a las urnas este domingo 2 de junio con dos candidatas como favoritas a la Presidencia; una de ellas podría suceder a Andrés Manuel López Obrador.


Cambio en la dinámica de los votos causó llanto en Martha Bolaños: "Está duro"

Así puede pagar el Soat de manera virtual o presencial

¿Por qué algunas personas eligen parejas que las hacen sufrir? Conozca las razones psicológicas