Defensoría hizo un llamado urgente para mejorar la seguridad de los líderes sociales

La entidad pidió mejorar las condiciones de seguridad teniendo en cuenta los últimos asesinatos contra líderes sociales.


Noticias RCN

marzo 24 de 2024
03:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Defensoría del Pueblo solicitó fortalecer las medidas de seguridad para víctimas del conflicto armado en las regiones, principalmente líderes y lideresas sociales.

Carlos Camargo, defensor del Pueblo, le solicitó a la Unidad Nacional de Protección (UNP) y al Ministerio del Interior determinar medidas de protección con enfoques de género, territorial, étnico y diferencial en los esquemas de seguridad para la población.

Defensoría hace un llamado a fortalecer las medidas tras recientes asesinatos contra líderes y lideresas sociales

Según la entidad, las actuales medidas asignadas por la Unidad de Protección a las víctimas del conflicto armado interno no están siendo eficaces para la protección de ataques armados, principalmente en los territorios donde el acceso es más difícil.

El llamado de la Defensoría parte de los últimos acontecimientos que han ocurrido alrededor del país en relación con líderes sociales asesinados que no contaban con garantías suficientes de protección.

Le puede interesar: Estos son los más buscados por homicidios de líderes sociales y firmantes de paz

"Un hecho lamentable fue lo ocurrido con Ludivia Galindez Jiménez en Florencia (Caquetá) a finales de febrero pasado, a quien ultimaron dentro de su casa; el ataque armado, que además dejó herido a su hijo, sucedió cuando ya no estaba disponible el esquema de protección en su lugar de residencia", informó la entidad.

Varios líderes y lideresas les han solicitado medidas de protección ante la escasez de las mismas

El defensor del Pueblo aseguró que "en el acompañamiento que hacemos en los territorios, a través del equipo de profesionales de nuestra Delegada para la Orientación y Asesoría de las Víctimas del Conflicto Armado Interno, recibimos constantemente solicitudes de lideresas y líderes sociales víctimas que tienen dificultades con sus medidas de protección".

En ese orden de ideas, las medidas que se apliquen deben tener una perspectiva diferencial y territorial para los indígenas, población que se ha visto afectada por los constantes asesinatos a lideres y lideresas.

Le puede interesar: Primeros meses de 2024 reportan más de 1.300 casos de violencia contra las mujeres: Defensoría

"Queremos reiterarle nuestro llamado a las entidades responsables en materia de protección: garanticen medidas eficaces e integrales en protección individual y colectiva, conforme a los estándares internacionales, como parte del reconocimiento que debemos hacerle a la labor de quienes luchan por los derechos de las comunidades", manifestó Camargo.

El llamado de la Defensoría también va enfocado en mejorar los planes que ayuden a prevenir riesgos contra la vida, libertad y seguridad con enfoque diferencial a las personas defensoras de derechos humanos. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Grupos armados estarían atentando contra unidades militares usando explosivos

Congreso de la República

¿En qué consiste la ley para el cuidado de niños huérfanos del feminicidio que espera debate en el Congreso?

Hazañas Maestras

La historia de Saulo, un profesor invidente y su compañera Winki, que inspiran a estudiantes

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cambio en la dinámica de los votos causó llanto en Martha Bolaños: "Está duro"

Luego de que El Jefe anunciara el cambio en el método de la votaciones, Martha rompió en llanto. Reviva el momento.

Liga BetPlay

Tolima vs. Santa Fe: novedades, convocados y posibles formaciones para el duelo clave

Todo está listo para que este domingo se lleve a cabo el duelo entre 'Pijaos' y 'Cardenales' en Ibagué. ¿Quién clasificará a la final?


Más de 50 personas detenidas en la final de Champions en Wembley: ¿por qué?

Así puede pagar el Soat de manera virtual o presencial

¿Por qué algunas personas eligen parejas que las hacen sufrir? Conozca las razones psicológicas