"No hay riesgos de apagón en el corto plazo": la Unidad de Planeación Minero Energética aclaró dudas

Según la entidad, Bogotá, Cundinamarca y Meta no están en riesgo de desabastecimiento de energía eléctrica, como lo había mencionado la exviceministra de Minas.


No hay riesgos de apagón en el corto plazo dice la Upme
Imagen de referencia - Foto: Freepik

Noticias RCN

febrero 01 de 2023
08:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los anuncios de la exviceministra de la cartera de Minas y Energía, Belizza Ruiz, prendieron las alarmas por la posibilidad de un apagón en la capital del país. La explicación de la exfuncionaria es que la ciudad tiene retrasos en dos obras de infraestructura de transmisión que adelanta el Grupo Energía Bogotá.

Se trata de la Línea Sogamoso y el Refuerzo Suroccidental. La explicación de la GEB es que las comunidades aledañas a los proyectos no están de acuerdo y por ello se han retrasado los procesos. El mismo director aseguró que se deben terminar antes de 2024 o de 2025 porque pueden llegar a generar faltantes de energía que deterioren de forma importante el suministro e impliquen cortes.

Aunque esta fue la versión de la empresa implicada, este miércoles 1 de febrero la Unidad de Planeación Minero Energética, Upme, aclaró a través de un comunicado que “no hay riesgos de apagón en el corto plazo por el estado del sistema eléctrico del área denominada Centro Oriental, dentro de la cual está incluida la ciudad de Bogotá”.

En contexto: Estas son las razones por las que podría haber cortos de energía en Bogotá: GEB hace advertencia

Con este anuncio, la entidad desmiente que haya riesgos en la capital, en Cundinamarca y Meta, departamentos que representan el 26% de la demanda nacional con aproximadamente 12 millones de habitantes.

"Las obras de expansión que se encuentran en servicio han permitido mantener la confiabilidad, seguridad y estabilidad del sistema eléctrico del área Centro Oriental. De acuerdo con las previsiones y los análisis de mediano plazo realizados por la Upme y XM, la red existente permite mantener el servicio mientras avanzan las obras complementarias previstas por el crecimiento de la demanda", se lee en el comunicado.

Aunque negaron la posibilidad de un apagón, enfatizaron en que la situación del área no es una novedad y se le ha hecho seguimiento desde varias entidades como la Upme, con la participación del CNO, el Ministerio de Minas y Energía, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, XM y otros agentes. Con esto se ha buscado mitigar los riesgos y adelantar los proyectos mencionados anteriormente.

La entidad señaló que además de los problemas con las comunidades, la entrada en operación se ha visto retrasada por decisiones del Tribunal Administrativo de Cundinamarca y requerimientos de la ANLA.

Finalmente, en el texto se afirma que: “de presentarse la salida por falla o mantenimiento de una unidad de generación adicional a las que se prevé estén por fuera del área y en caso de falla de la línea Bacatá – Nueva Esperanza 500 kV, en 2025-2026 el riesgo de desatención de demanda podría ser cercano al 2% de la región “Centro Oriental”. Por tanto, las obras definidas y en ejecución son fundamentales para atender la demanda y mitigar cualquier tipo de riesgo”.

Lea, además: ¿Posible apagón en Bogotá? Estos son los proyectos eléctricos sin terminar que generan alertas

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Cayeron dos extorsionistas de ‘Los Satanás’ en Bogotá: así era su modus operandi

Hace 5 minutos

Cali

En video: así agredieron a un agente de tránsito en Cali con insultos racistas

Hace 11 horas

Disidencias de las Farc

Perfil de 'Gato Feo', el sanguinario disidente abatido con otros cinco guerrilleros en Mapiripán, Meta

Hace 11 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así reaccionó Emiro Navarro tras ser nominado en la Casa de los Famosos Colombia

El creador de contenido estará por primera vez en el cuarto de eliminación.

Hace 5 minutos

Crystal Palace

Crystal Palace vs. Manchester City: fecha, hora y canal para ver la final de la FA Cup

El Crystal Palace de los colombianos Daniel Muñoz y Jefferson Lerma se enfrentan con Manchester City en la final de la FA Cup. Prográmese.

Hace una hora


Nicaragua le quitará la nacionalidad a personas con otra ciudadanía

Hace 11 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 16 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 12 horas

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Hace 14 horas