¿El pago de las cesantías es calculado con el sueldo 2022 o de 2023?

El aporte económico equivalente a un mes de salario debe ser consignado al trabajador antes del 15 de febrero.


Las cesantías se pagan por ley, a cada trabajador, una vez al año
Las cesantías se pagan por ley, a cada trabajador, una vez al año / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

febrero 10 de 2023
06:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Colombia las cesantías son una prestación social que debe pagarse por ley al trabajador una vez al año. La fecha límite para la liquidación de las cesantías es antes del 15 de febrero. El corte del año laboral va desde el 1 de enero al 31 de diciembre, quienes no hayan cumplido con el año consecutivo la prestación se promediará con base al tiempo laborado.

Es importante tener en cuenta que entre enero y febrero hay dos pagos adicionales al salario ordinario del trabajador y ambos tienen que ver con las cesantías: 

  1. Primero se recibe la consignación de los intereses de las cesantías en la cuenta de nómina
  2. Luego, se deben depositar las cesantías; estas deben ser consignadas en el fondo de cesantías al que está afiliado hasta el 14 de febrero,

Esta prestación puede ser utilizada por el trabajador en caso de perder su empleo y también para acceder a estudio o vivienda.

El empleador debe pagar esta obligación en los tiempos establecidos, pues de no hacerlo, se podrá enfrentar a una multa que equivale a un día de salario por cada día de retraso. Si esto ocurre, el trabajador debe denunciar el incumplimiento con un juez laboral y será este quien decida si debe pagar o no la sanción correspondiente. 

Vea también: ¿Sabía que está a punto de recibir el pago de sus cesantías? Esta es la fecha tope

¿Si pagan las cesantías en febrero van con el ajuste de sueldo?

Una de las disposiciones más importantes para cálculo de las cesantías es que estas se hacen con el último salario que devengue el trabajador. Aunque efectivamente el plazo máximo para el pago de esta prestación social es el 14 de febrero, las cesantías se establecen desde el 1 de enero al 31 de diciembre, es decir que está a punto de recibir las de 2022, lo que significa que estas seran calculadas con base al sueldo de los últimos tres meses del año pasado.

Es decir que, un empleado que ganaba salario mínimo en 2022: SMMLV + auxilio de transporte ($1.117.172) y que trabajó desde el 1 de enero al 31 de diciembre en la misma empresa deberá recibir en su fondo de cesantías este mismo valor. Mientras que los trabajadores que tenían un recargo adicional por horas extras, nocturas y festivas, estos también se promediarán y serán consignados como cesantías. 

Le puede interesar: ¿Cómo usar las cesantías para pagar créditos con el Icetex?

¿Cómo se calculan las cesantías?

Para hacer el cálculo de las cesantías hay una fórmula que establece que se debe tomar el último salario mensual del empleador, teniendo en cuenta que no haya cambiado en los últimos tres meses, de lo contrario se debe promediar la mensualidad durante el año o los meses que trabajó.

Cabe aclarar que la base de liquidación (salario) incluye todos los conceptos que constituyen el sueldo: comisiones, auxilio de transporte, horas extra, recargos nocturnos, dominicales y festivos. Aunque el auxilio de transporte no es de naturaleza salarial, por ley se debe incluir en este monto también.

Ese valor (el sueldo) se multiplica por el número de días trabajados y se divide en 360 días del año, el valor final es el resultado de las cesantías.

Por ejemplo, para quienes reciben un salario mínimo mensual, por cada año de trabajo, las cesantías corresponden al 8.33%, para 2022, con un sueldo de $1.117.172 con auxilio de transporte, por cada mes se tienen 93.060 pesos de cesantías, es decir que antes del 15 de febrero deberían consignarle el mismo valor equivalente a un mes de sueldo si trabajó ininterrumpidamente desde el 1 de enero al 31 de diciembre.

Vea también: ¿Cómo retirar las cesantías del Fondo Nacional del Ahorro?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bancolombia

Bancolombia dio a conocer 'remates' de casas con precios que van desde los $60.000.000 de pesos

Hace 19 horas

Trabajo

Casos en los que un trabajador se puede incapacitar por estrés laboral: esto dice la ley

Hace 19 horas

Ministerio de Minas y Energía

Sector energético celebra pago de subsidios de 2024 y pide asegurar recursos para 2025

Hace 20 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Bomba! Andrea Valdiri ingresará a La Casa de los Famosos Colombia: fecha y motivo

Andrea Valdiri hará una entrada explosiva en La Casa de los Famosos Colombia. ¿Arderá el ambiente con su llegada? Conozca todos los detalles.

Hace 10 horas

Francia

Por el millonario robo a Kim Kardashian en París piden hasta 10 años de cárcel para los atracadores

La mayoría de los señalados son adultos mayores que enfrentan graves problemas de salud.

Hace 10 horas


La tormenta que hay en la Corte Suprema por el escándalo de la UNGRD

Hace 18 horas

Castaño falló su penal y River Plate fue eliminado por Platense en el Monumental

Hace 19 horas

Crece la crisis emocional: 4 de cada 10 empleados trabajan con ansiedad y sin motivación

Hace 21 horas