¿Por qué el peso colombiano es la segunda moneda más revaluada frente al dólar?

Luego de superar máximos históricos de $5.000 por dólar, el peso vuelve a mostrar una importante caída frente a la divisa norteamericana.


El peso colombiano se fortalece frente al dólar
El peso colombiano se fortalece frente al dólar / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

enero 23 de 2023
06:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas semanas el peso se ha mantenido en una tendencia a la baja con respecto al dólar. Sin embargo, las variaciones en el cambio entre la divisa norteamericana y el peso colombiano, que en los últimos meses ha sido sumamente drástica, ha impactado en el comportamiento de una moneda que durante 2022 se mostró frágil.

El peso colombiano arrancó el 2023 con una tendencia a la baja, lo que lo ubica como la segunda moneda que más se revalúa frente al dólar en lo que va del año. Pero, ¿qué significa que el peso esté revaluado, es bueno o malo para la economía?

De acuerdo con el Banco de la República, la disminución del precio de la divisa se llama revaluación o apreciación, cada uno de estos términos se aplica dependiendo del tipo de cambio, que puede ser fijo o flexible.

En el caso del peso colombiano, la moneda se revaluó en vista de que con la caída de la tasa de cambio frente al dólar se produjo un aumento en su poder de compra, puesto que al costar menos una unidad de moneda extranjera aumenta la capacidad de adquisición de bienes y servicios por la misma cantidad de pesos; es decir que, en este momento, la tasa de cambio disminuyó y la moneda local se fortaleció frente a las demás.

Le puede interesar: El dólar cerró la semana con una nueva caída que ilusiona a los colombianos

¿Cuál es la diferencia entre devaluación y revaluación del peso?

En vista de los bruscos cambios que ha mostrado la moneda colombiana es importante conocer cuál es el término que se aplica cuando aumenta o cae frente al dólar.

Los movimientos de la tasa de cambio se denominan de una manera específica dependiendo del tipo de política cambiaria que adopte el país: un aumento del precio de la divisa se llama devaluación o depreciación que es cuando en la moneda local se produce una pérdida de su poder de compra, mientras que cuando la tasa de cambio baja, la moneda local se fortalece frente a la otra divisa, en este caso, el dólar, y esto es lo que se conoce como revaluación o apreciación.

Vea también: Dólar en Colombia abrió este 23 de enero por encima de los 4.500 pesos

¿Cómo llegó el peso a ser la moneda más revaluada frente al dólar?

Sin duda alguna, la divisa norteamericana se mostró más fuerte que nunca durante el 2022, donde superó la barrera de los $5.000 pesos colombianos; sin embargo, en las dos últimas semanas el comportamiento de la moneda ha caído $178,56 frente a la Tasa Representativa del Mercado.

En este momento, entre las monedas que se han fortalecido frente al dólar figura el peso colombiano en segunda posición ante las demás monedas del mundo:

  1. Rublo ruso: 7,3 %
  2. Peso colombiano: 5,8 % 
  3. Baht tailandés: 5,4 %

Lo cierto hasta el momento son dos cosas, que el dólar volvió a alcanzar el rango de los $4.500 en los últimos días, y que probablemente este ‘bajonazo’ haya sido influenciado por la tasa de inflación en los Estados Unidos. Pero por otro lado, crece la incertidumbre sobre el comportamiento de la economía tras los recientes anuncios de la ministra de Minas y Energía de ponerle fin a los nuevos contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en el país.

Lea, además: Con la baja del dólar, ¿qué productos y servicios reducen su precio en Colombia?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Ley colombiana aclara si pueden embargar por deudas de su esposo o pareja: esto dice

Hace 14 horas

Secretaría de Educación

Lanzan nuevo sistema para contratar docentes de colegios públicos: así funciona

Hace 18 horas

Impuestos

Nueva fecha para pagar el impuesto vehicular en Bogotá: venció plazo del descuento del 10%

Hace 21 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

Despegó primer vuelo de migrantes que se autodeportaron desde Estados Unidos

La iniciativa ofrece a migrantes en situación irregular la posibilidad de abandonar voluntariamente el país con respaldo financiero del gobierno federal.

Hace 13 horas

Boca Juniors

¡Golazo de Álvaro Angulo contra Boca Juniors en la mismísima Bombonera!

El colombiano Álvaro Angulo marcó un tremendo golazo contra Boca Juniors que puso a soñar a Independiente.

Hace 13 horas


La pelea no contada entre el Gobierno y Dilian Francisca Toro por la consulta popular

Hace 13 horas

Yaya Muñoz lanza fuerte advertencia a Melissa Gate en su ingreso a la Casa de los Famosos

Hace 14 horas

BK Shivani llega a Colombia con un mensaje de transformación interior

Hace 21 horas