Gobierno: propuesta de Petro para construir metro en Bogotá es viable

El alcalde propuso tres fases para la construcción del metro. El Gobierno se comprometió con su parte.


El Distrito propone la financiación en tres fases. Imagen oficial.

Noticias RCN

octubre 29 de 2014
10:33 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Después de escuchar la propuesta del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, para la construcción del metro de la capital del país, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, dijo que era viable. 

Sin embargo, el ministro reparó en el valor de 15 billones de pesos dado por la Alcaldía, al indicar que Petro pudo haberse adelantado al estudio que realiza el Banco Mundial y cuyo resultado no se conocerá sino hasta el mes de diciembre.

"Naturalmente cuando se habla de 15 billones de pesos hay que pensar cómo y de dónde va a salir la plata, por eso esperamos el estudio definitivo. Bogotá necesita el metro", señaló Cárdenas en diálogo con RCN La Radio. 

Por su parte, el vicepresidente Germán Vargas Lleras comprometió  al Gobierno con la financiación del 70 por ciento de la primera línea del metro a partir del año 2016. 

"Lo que puedo reiterar es que el presidente de la República ha señalado que se garantizará la aplicación del documento Conpes, donde la Nación asumirá el 70 por ciento de la financiación de este proyecto", apuntó Vargas Lleras.

El Distrito propone la financiación en tres fases: la primera, la construcción del túnel del metro que costaría siete billones de pesos y que se financiaría en un 30 por ciento con recursos por parte del Distrito y en un 70 por ciento con dineros de la Nación.  (Lea aquí: Petro propone que vehículos particulares ayuden a financiar metro).

La segunda, sería la construcción de estaciones y predios por 5.5 billones de pesos, que se financiaría con recursos públicos, pero también con ayuda de privados.

La tercera  es la de operación (que incluye compra de trenes, patios, etc) por 2.5 billones de pesos que sería costeada a través de dineros de particulares.

Sobre la tercera fase el ministro Cárdenas dijo que "hay que estudiar qué ingresos generará el metro y si esto compensaría las inversiones que harían privados".

Ahora se espera que una vez que concluyan los estudios inicie la construcción del metro para Bogotá.

NoticiasRCN.com 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Barristas de Bucaramanga amenazaron al conductor de un bus para huir de la Policía en Bogotá

Hace 20 horas

Valledupar

Nuevo caso de sicariato contra una mujer en Valledupar: fue asesinada en vía pública

Hace 21 horas

Clan del Golfo

Joven que prestaba el servicio militar fue asesinado en Antioquia: señalan al Clan del Golfo

Hace un día

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?

El magnate republicano aseguró que "llegó la hora de que Estados Unidos libre una guerra contra los cárteles".

Hace 18 horas

Salud mental

El hábito que ayuda a calmar los pensamientos negativos y mejora su bienestar emocional

En tiempos de estrés constante y exceso de estímulos, una actividad sencilla y gratuita ha demostrado ser altamente efectiva para reducir la ansiedad y mejorar la atención.

Hace 19 horas


Jhonny Rivera pidió matrimonio en pleno concierto y así reaccionó su novia: en video

Hace 19 horas

Atlético Nacional, sin Marino Hinestroza: así afrontará el clásico ante el DIM

Hace 20 horas

Así actúa el cobro coactivo en Colombia: consecuencias por no pagar multas de tránsito

Hace 21 horas