"Contamos ahorita con 250 unidades armadas aparte de la milicia que tenemos por fuera": alias 'Guacho'

En entrevista con Noticias RCN, alias 'Guacho' aseguró que permaneció cuatro meses en la zona veredal de El Playón y que volvió a delinquir porque los beneficios son para los mandos altos.


Walter Patricio Arisala, alias 'Guacho'. Foto: NoticiasRCN.com

Noticias RCN

octubre 10 de 2017
03:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Walter Patricio Arisala, uno de los hombres más buscados por las autoridades en el sur del país, confirmó que estuvo en una zona veredal tras dejar el mando de la columna móvil Daniel Aldana de las Farc.
"Estuve en el movimiento guerrillero por diez años, en el movimiento guerrillero de las Farc. Tuve un rango de comandante de guerrilla. Estuve en la zona veredal de El Playón más o menos 4 meses y ahí decidí salirme por cuestiones personales", dijo a Noticias RCN alias 'Guacho'.
En el lugar de la entrevista, alias 'Guacho' impartió órdenes a su anillo de seguridad más cercano. Dijo que tiene bajo su mando el frente Oliver Sinisterra.
"Este frente, contamos ahorita con 250 unidades armadas aparte de la milicia que tenemos por fuera. Aquí somos muchos guerrilleros activos que no estuvimos de acuerdo con lo acordado del Gobierno con el movimiento guerrillero de las Farc y no solamente existo yo, hay muchos guerrilleros a nivel nacional", enfatizó el subversivo.
Las armas que portaban los guerrilleros que acompañaban a alias 'Guacho', parecen nuevas, entre ellas hay fusiles Colt R-15 y M-16. También tienen lanzagranadas M-4 y pistolas Pietro Beretta.
Aseguró que no se considera disidencia de las Farc.
"Disidentes no. Nosotros ahorita seguimos activos al frente de Oliver Sinisterra, entonces no somos disidentes, somos guerrilleros activos todavía", aclaró.
Negó que él o su grupo tuvieran responsabilidad en la muerte de seis campesinos de la vereda Tandil de Tumaco el pasado 4 de octubre.
"Al respecto de los campesinos que estaban en la manifestación de los cultivos de coca, ellos no fueron a presión de nosotros, ni mía, ni del compañero 'Cachi'", dijo.
Habló de los hombres que hacen parte de la estructura que maneja.
"Al nombrar a alias 'Cachi', es el compañero de nosotros de lucha, está al mando mío. Alias 'David' es un muchacho que se organizó como miliciano en la zona del Patía, entonces él tiene un grupo denominado Guerrillas Unidas del Pacífico. Nosotros somos diferentes con ideales diferentes a ellos", finalizó. 
De los cultivos de coca aseguró que les exigen pagos a los grupos narcotraficantes, con lo que sostiene a los guerrilleros.
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Barristas de Bucaramanga amenazaron al conductor de un bus para huir de la Policía en Bogotá

Hace 2 horas

Valledupar

Nuevo caso de sicariato contra una mujer en Valledupar: fue asesinada en vía pública

Hace 3 horas

Clan del Golfo

Joven que prestaba el servicio militar fue asesinado en Antioquia: señalan al Clan del Golfo

Hace 5 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?

El magnate republicano aseguró que "llegó la hora de que Estados Unidos libre una guerra contra los cárteles".

Hace 4 minutos

Salud mental

El hábito que ayuda a calmar los pensamientos negativos y mejora su bienestar emocional

En tiempos de estrés constante y exceso de estímulos, una actividad sencilla y gratuita ha demostrado ser altamente efectiva para reducir la ansiedad y mejorar la atención.

Hace 9 minutos


Jhonny Rivera pidió matrimonio en pleno concierto y así reaccionó su novia: en video

Hace una hora

Atlético Nacional, sin Marino Hinestroza: así afrontará el clásico ante el DIM

Hace 2 horas

Así actúa el cobro coactivo en Colombia: consecuencias por no pagar multas de tránsito

Hace 3 horas