5 consejos para preparar tu carro para viajar en Semana Santa

Siga estos consejos para que su viaje no presente alteraciones.


5 consejos para preparar tu carro para viajar en Semana Santa
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 11 de 2024
03:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se viene la Semana Santa en Colombiay más allá de tener unos días para reflexionar y estar en paz con Dios, también es momento para descansar y viajar con la familia.

Cabe recordar que la semana Santa Santa en Colombia en este 2024 comenzará en la el día 24 de marzo y se extenderá hasta el 30 del mismo mes. 

Vea también: Agéndese: estas son las ciudades más baratas para viajar en Semana Santa

No obstante, si usted quiere viajar tranquilamente con su familia y lo quiere hacer por medio de vehículo propio, debe asegurarse que este porte los documentos en regla, tenga el extintor vigente y recargado, así como la llanta de cambio esté correctamente calibrada, siendo estos algunos consejos básicos.

5 consejos para preparar tu carro para viajar en Semana Santa

  1. Documentos: revise las plataformas oficiales de movilidad y allí verifique si los documentos están al día. De no ser así, páguelos 24 horas de su viaje para que el SOAT esté vigente cuando estén en carretera. La (RTM) Revisión Tecnomecánica se activa al momento que haga el pago.
  2. Mantenimiento preventivo. No espere a que su carro empiece a sonar o que una luz deje de prender. La recomendación es que lleve el vehículo a que lo revisen y así evitar un accidente en carretera.
  3. Buen estado de salud: Si usted es el conductor de vehículo, lo recomendable es que tenga un buen estado de salud y que ojalá, se haya revisado últimamente con un especialista, pues una enfermedad en carretera podría poner en riesgo la salud de su familia también. 
  4. Manuel de tránsito. Lea nuevamente este texto y recuerde las zonas en las que no puede manejar a cierta velocidad, así como los cruces prohibidos y las ciudades (municipios) en las que rige el pico y placa local, entre otras cosas como los utensilios que debe llevar el botiquín.
  5. Neumáticos y frenos: Más allá de que en la revisión preventiva salgan correctamente la calibración de las llantas y los sistemas de frenos, es prudente que durante el recorrido está verificando la presión de las mismas y el liquido de los frenos. Cabe recordar que parar, por lo menos, durante cada dos horas, le ayuda tanto al conductor como al carro a tener mejor rendimiento en carretera. 

 Le puede interesar: Estos son los alimentos que podrían competir con el café y dar un impulso de energía similar o mayor

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Canal RCN

Ya hay fecha de estreno de MasterChef Celebrity 2024: repase los participantes y novedades

Instagram

Instagram añade botón para combatir el acoso y limitar las interacciones

La casa de los famosos

Dan a conocer la fecha de la final de La Casa de los Famosos: cuándo y dónde verla

Otras Noticias

Abuso a menores

“Es una derrota nuestra como sociedad”: alcalde Galán sobre el caso de Celeste, la niña asesinada en Bogotá

El mandatario distrital dijo que es fundamental redoblar los esfuerzos para atacar de raíz los factores de riesgo de abuso sexual a niños, niñas y adolescentes.

Ciclismo

Comienza la Critérium Dauphiné 2024 por el Canal RCN: estos son los colombianos que competirán

Habrá presencia colombiana en una de las carreras que servirá como preparación al Tour de Francia. Atención al listado.


Más de 50 personas detenidas en la final de Champions en Wembley: ¿por qué?

Así puede pagar el Soat de manera virtual o presencial

¿Por qué algunas personas eligen parejas que las hacen sufrir? Conozca las razones psicológicas