Visiblemente afectada, Claudia López eleva un llamado al autocuidado

La alcaldesa evidenció las consecuencias de dos semanas de protestas sobre la situación sanitaria de la ciudad. La ocupación UCI llegó a 95.9%


Noticias RCN

mayo 11 de 2021
03:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Visiblemente afectada, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López elevó un llamado a la ciudanía, abogando por la coherencia en medio del difícil momento sanitario que atraviesa la ciudad tras llegar al 95.9% de ocupación UCI, teniendo en el momento solo 88 camas libres.

Le ruego a los ciudadanos un poquito de responsabilidad con nosotros, nuestras familias y con los otros”, señaló la mandataria bogotana, argumentando que el impacto que han tenido las recientes jornadas de movilización sobre las cifras epidemiológicas de la capital del país.

“Cada día que esté roto el pacto de cuidado colectivo nos exponemos al riesgo de muerte masiva”, dijo la mandataria, afirmando que la única arma que tienen los ciudadanos y las administraciones locales es el autocuidado para impedir que las cifras de covid deriven en una tragedia.

En contexto: Así será el nuevo toque de queda que regirá en Bogotá

“Si no hay un esfuerzo, nuestro sistema hospitalario va a colapsar como pasó en Medellín, y si no hay un acuerdo de concertación social y política podemos correr el riesgo de caer en un colapso humanitario como el que ha estado pasando en Cali”, advirtió López, quien llamó a que en materia política también se llegue a prontas soluciones que permitan orientar el diálogo social y político.

Lea más: Conozca los puntos que habilitó el distrito para realizar pruebas PCR gratis

Según la alcaldesa, es momento que se establezca un escenario de concertación, afirmando a su vez que “quien se niegue a hacerla hoy nos está condenando a la muerte, de manera irresponsable”.

A su turno, Alejandro Gómez, secretario distrital de Salud, explicó las razones por las cuales Bogotá no endureció sus medidas de bioseguridad, advirtiendo que así no existan normas coercitivas que obliguen a los ciudadanos a cuidar de sí mismos, el autocuidado; por decisión propia, debería ser regla general.

Le puede interesar: Tercer pico de contagios se extendería en tres ciudades del país por protestas

“Tiene que ver con la coherencia que tengamos como sociedad. Que las medidas se relajen desde la norma, pero conservemos el autocuidado”, advirtió, señalando su vez que ¿con qué derecho le exigimos a la ciudadanía de una localidad que se quede encerrada cuando al mirar por la ventana ve protestas en la vía pública?

Consulte aquí las medidas que regirán la presente semana en la capital del país.  

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Defensa

Mindefensa explicó cómo será la erradicación de cultivos de coca con glifosato

Hace 6 horas

República Dominicana

Familiares de colombiana fallecida en República Dominicana piden ayuda para repatriar su cuerpo

Hace 7 horas

Fiscalía General de la Nación

Socios de ‘Papá Pitufo’ podrían quedar en libertad: habrían violado la casa por cárcel

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Casa de los Famosos Colombia: Altafulla tomó decisión con el sobre y eligió a este participante para salvar

El cantante se resarció con el equipo fuego y tomó esta decisión.

Hace 5 horas

Ministerio de Salud

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros

El ministro de Salud dijo que es necesario prevenir con los viajeros tras aumento de las muertes por fiebre amarilla en el país.

Hace 6 horas


¿Quiénes eran las víctimas del helicóptero que cayó al río Hudson en Nueva York?

Hace 6 horas

Nuevo revés para el Santa Fe de Bava: perdió 2-1 ante La Equidad, que no había ganado en el campeonato

Hace 6 horas

Ciudadanos necesitarán nuevo permiso para entrar a Europa: este es su valor

Hace 6 horas