Así enfrentaría Bogotá la pandemia de septiembre a diciembre

La Administración Distrital se encuentra modelando los días y horarios en que podrán trabajar los distintos sectores económicos en los próximos meses.


Noticias RCN

agosto 19 de 2020
08:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Septiembre en Bogotá, será el mes de los pilotos y ensayos para que la capital del país pueda volver a una nueva normalidad, que, en cualquier caso, no volverá a ser como antes. Así lo anunció la alcaldesa mayor Claudia López.

Vea también: Comerciantes de Bogotá se declaran al borde de la quiebra y piden revisar medidas

Entre las principales medidas que se tomarán a partir de octubre y que irán hasta diciembre, está implementar diferentes horarios a los sectores económicos de la ciudad.

“Hay unas actividades que van a poder trabajar tres días a la semana, hay otras que van a poder trabajar cuatro días a la semana; unas podrán trabajar de lunes a jueves, otras de viernes a domingo”, señaló López.

Sin embargo, la alcaldesa dijo que se encuentra trabajando con economistas y epidemiólogos para modelar cuáles serán los sectores que trabajarán y en qué horarios, esto con el objetivo de evitar a toda costa que la pandemia se vuelva a disparar en la ciudad.

De acuerdo con la mandataria, entre los meses de mayo y junio, cuatro millones de personas permanecían en la calle diariamente, a finales de junio hubo siete millones transitando por la ciudad. Según ella, en la nueva normalidad, se debe volver a los cuatro millones de personas cada día para así evitar un rebrote.

“Si volvemos a salir en septiembre las siete millones de personas al tiempo, tenga la seguridad de que esto vuelve y se daña”, manifestó López.

También detalló que junio y julio fueron los meses más difíciles, en agosto comenzó a estabilizarse la velocidad de contagio creando una meseta, situación que durará dos semanas más.

Le puede interesar: Piden cerrar hospital de Corferias para comprar vacuna contra covid-19

Por su parte, el secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, habló en Noticias RCN sobre el reinicio de ciertas actividades en medio de la pandemia, entre ellas la educación.

Señaló que se ha venido manteniendo un diálogo con los distintos sectores involucrados, padres de familia, maestros e instituciones educativas. “Estamos revisando cuál es el mejor momento, en qué condiciones, pero siempre, ante todo, cuidando a los niños”.

Respecto a la apertura de cines, teatros y autocines, el funcionario dijo que en este último ya había avances importantes y es muy viable porque se lleva a cabo al aire libre. “El autocine es algo que puede empezar más temprano que tarde”.

Sin embargo, aseguró que frente a los sitios que reunirían personas a puerta cerrada como cines y teatros, el secretario de Gobierno dijo que suponen un riesgo muy alto de contagio, pero que se ha venido trabajando con el sector para implementar una apertura.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

¿Está en peligro el metro de Bogotá por decisión de Estados Unidos tras alianza con China?

Hace 14 minutos

Jamundí

Conmovedor: niños hacen llamado para que liberen a Lyan, menor secuestrado en Jamundí

Hace 16 minutos

Gustavo Petro

Presidente Petro confirma que presentará nuevamente la consulta popular con una pregunta más

Hace 2 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

¡Así quedó la tabla de la Liga BetPlay tras derrota del DIM! Fechas imperdibles

Medellín cayó en condición de local frente a Tolima y las fechas finales de la Liga BetPlay prometen grandes emociones.

Hace 3 minutos

La casa de los famosos

Exparticipantes de la Casa de los Famosos tuvieron emotivo reencuentro: hubo hasta inesperado beso

Varios integrantes de la casa más famosa de Colombia se reencontraron en sorpresiva reunión.

Hace 11 minutos


Abren nueva subasta de carros, camionetas y motos para este mes de mayo 2025: así puede acceder

Hace una hora

Famoso youtuber está en problemas tras polémico video grabado en México

Hace 9 horas

Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace 10 horas