Condenan a 20 años de cárcel a expatrullero por crimen de Javier Ordoñez en CAI de Bogotá

El expatrullero también fue inhabilitado, deberá pagar una multa y además colaborar con la justicia para señalar a los otros uniformados implicados.


Javier Ordoñez era estudiante de derecho. Juan Camilo Lloreda (recuadro) era patrullero de la Policía
Foto: Archivo particular

Noticias RCN

julio 07 de 2021
11:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En abril pasado Juan Camilo Lloreda, quien ejercía como patrullero la noche en la que fue asesinado el estudiante de derecho Javier Ordóñez, había realizado un preacuerdo con la Fiscalía tras haber aceptado los cargos que le imputaron: homicidio agravado y tortura agravada. 

Dicho documento, aunque fue bien recibido por el ente acusador, en su momento no fue aprobado debido a que debería ser estudiado con el fin de confirmar si realmente aportaba a la reparación por los daños causados durante la fatídica noche de septiembre de 2020.

Lea también: Veinte años de cárcel para patrullero involucrado en muerte de Javier Ordoñez

Durante las últimas horas de este miércoles 7 de julio, el preacuerdo fue aceptado por la Fiscalía y fue entonces en el Juzgado 8 especializado de Bogotá en donde se avaló el documento y se confirmó la condena.

Según lo establecieron las partes y lo confirmó un juez, mediante un acuerdo en el que todos intervinieron, serán 20 años de cárcel que tendrá que pagar Lloreda, la inhabilidad para ejercer cargos públicos por la misma cantidad de años, pagar una multa de 1.500 salarios mínimos y dar datos precisos de los otros uniformados que estuvieron vinculados con el hecho de muerte.

Vea además: En preacuerdo con Fiscalía, patrullero acepta cargos por muerte de Javier Ordóñez

En la audiencia también se confirmó que Juan Camilo Lloreda, seguirá detenido en la prisión de la Policía ubicada en Facatativá (Cundinamarca), lugar desde donde participó de este reciente encuentro con la justicia. 

Cabe recordar Javier Ordóñez fue asesinado el 9 de septiembre de 2020, cuando uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá acudieron, ante la llamada de los ciudadanos, a tender una riña registrada en el barrio Villa Luz, en el occidente de Bogotá. Allí detuvieron a varias personas, entre las que se encontraba el estudiante de 46 años.

Le puede interesar:Necropsia a Javier Ordóñez revela estallido de órganos vitales y presencia de esquirlas por disparos

En dicho operativo, según quedó consignado en una serie de videos, los uniformados sometieron a Ordóñez con un arma eléctrica, y pese a tenerlo controlado, siguieron operando el dispositivo aun cuando la víctima estaba completamente reducida, ataques por los que finalmente falleció.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Detalle de las últimas variaciones en los embalses de Cundinamarca tras las fuertes lluvias en Bogotá

Hace 3 minutos

Ejército Nacional

Ejército frustró operación de narcotráfico con la incautación de más de media tonelada de marihuana

Hace 23 minutos

EPS

"14 millones de facturas se dejaron de procesar en la Nueva EPS": Fiscalía

Hace 25 minutos

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿No las soporta? Melissa Gate reveló las próximas dos participantes que quiere que salgan de La Casa de los Famosos

Melissa Gate explicó sus razones ante las cámaras de La Casa de los Famosos All-Stars. ¿Cuáles fueron?

Hace 36 minutos

Copa Libertadores

Bucaramanga reclamó un dineral por histórico triunfo contra Racing en Avellaneda

Bucaramanga se convirtió en el primer equipo colombiano que logra ganar en el 'Cilindro'. La gesta estuvo acompañada de jugoso cheque.

Hace una hora


¿Dónde vacunarse contra la fiebre amarilla en Bogotá? Tome nota si va a viajar en Semana Santa

Hace una hora

VIDEO | Momento exacto en el que helicóptero se desploma sobre el río Hudson dejando seis muertos

Hace 2 horas

Moody's asegura que hay dudas en el cumplimiento de la regla fiscal de Colombia

Hace 2 horas