¿Dónde vacunarse contra la fiebre amarilla en Bogotá? Tome nota si va a viajar en Semana Santa
La vacunación es de única dosis y no tiene ningún costo.

Noticias RCN
06:54 p. m.
El pasado 26 de marzo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió la alerta epidemiológica por fiebre amarilla en la región de las Américas.
Según expuso la entidad, se presentó un aumento en los casos, por lo cual era necesario tomar medidas urgentes y así prevenir a la población. Para ello, le recomendó a las naciones vigilar las llamadas zonas de riesgo, impulsar la vacunación y mantener informada a la población.
¿Qué zonas están en alto riesgo?
El Ministerio de Salud atendió el mensaje y le hizo un llamado a la ciudadanía para que se vacune. A partir de las cifras que reveló, entre el año pasado (23) y lo que va de este (37), se confirmaron 60 casos, en los que la mitad dejaron fallecidos.
La población mayormente afectada por esta enfermedad es la que oscila entre 11 y 89 años. Dada la extensión de las edades, el ministerio afirmó que es fundamental seguir las órdenes sanitarias.
Solamente en 2025, los departamentos en donde se han presentado los 37 casos son: Tolima, Caquetá, Putumayo y Caldas. Estas cifras no cuentan los posibles contagios.
Si bien Bogotá no está en la lista, la Secretaría de Salud reiteró la importancia de estar al día con las vacunas, teniendo en cuenta que ya inicia la Semana Santa y la población tiende a salir de viaje por todo el país.
La alerta epidemiológica precisó que las zonas de alto riesgo son: Llanos Orientales, Amazonía, Orinoquía, Magdalena Medio, Norte de Santander, Tolima, Santa Marta. Estos son sitios turísticos a los que va la gente durante la semana mayor.
Puntos de vacunación habilitados
Para evitar contagios, el Distrito ofrece gratis la vacunación contra la fiebre amarilla. Las personas que hayan nacido desde 2006 podrán ir a cualquier punto en la ciudad, mientras que quienes tengan más de 19 años, deben acudir a estos sitios:
- Centro de Salud Terminal Terrestre (Dg. 23 #69-11, entrada puerta uno - Módulo 4 -Local 416).
- Centro de Salud Terminal Aéreo (Avenida El Dorado # 103 - 09 - segundo piso - entrada 5 - al lado de la DIAN).
- Terminal de Transporte del Sur (Calle 57Q # 75F - 82, segundo piso, entrada peatonal).
- Terminal de Transporte Satélite del Norte (Calle 192 # 19-43, Bogotá Módulo 4). Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 2:00 p. m.
- Unidad de Servicios de Salud Lorencita Villegas de Santos (Carrera 54 # 67Bis-20) Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
- Unidad de Servicios de Salud Candelaria la Nueva (Carrera 51 # 59C-40 Sur). Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:30 p. m., y sábados de 7:00 a. m. a 12:00 p. m.
- Unidad De Servicios de Salud Suba (Carrera 92 # 147C-30).