Caso Javier Ordóñez: condenarán a expolicía involucrado en el asesinato cometido en un CAI de Bogotá

Uno de los patrulleros involucrados en el crimen fue declarado culpable por los delitos de homicidio y tortura agravados.


Condenarán a patrullero por asesinato de Javier Ordóñez
Foto: archivo Noticias RCN

Laura Alturo

abril 21 de 2023
05:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación informó que un juez penal especializado de Bogotá emitió el fallo condenatorio en contra de un exintegrante de la Policía Nacional, involucrado en el asesinato de Javier Ordóñez en un CAI de Bogotá.

Se trata del patrullero Harvy Damián Rodríguez, quien fue declarado responsable por los delitos de homicidio y tortura agravados, por los hechos ocurridos el pasado 9 de septiembre de 2020, en los que murió el estudiante de derecho.

Según lo expresado por el ente fiscal, las investigaciones permitieron procesar a Rodríguez Díaz, tras demostrar que participó en el procedimiento policial en el que Javier Ordóñez fue “reducido de manera violenta y sometido a varios electrochoques ocasionados con un dispositivo tipo taser”.

Vea también: Enfermero cubano que trabajaba para la Secretaría de Salud fue asesinado en Bogotá

Se determinó, además, que el patrullero fue el encargado de coordinar el traslado de Ordóñez al CAI de Villa Luz, en el noroccidente de Bogotá, en donde fue agredido físicamente hasta causarle la muerte.

Todo esto fue sustentado con los resultados de la necropsia de Ordóñez Bermúdez, cuyo asesinato desencadenó una ola de protestas que se extendieron por varias noches en la capital del país.

Para la Fiscalía, el patrullero “actuó de manera desproporcionada contra la víctima, quien se encontraba en estado de indefensión”. Además, indicaron que Rodríguez incumplió con el deber constitucional de sus labores, permitiendo las agresiones contra el estudiante y participando en ellas.

En consecuencia, Harvy Damián Rodríguez Díaz será condenado por los delitos de homicidio y tortura agravados, con una pena que deberá establecerse en junio de 2023.

Cabe recordar que por estos mismos hechos, fue condenado a 20 años de cárcel el patrullero Juan Camilo Lloreda Cubillos, quien aceptó su responsabilidad y recibió la pena en abril de 2021.

Le puede interesar: ¿Los mensajes enviados por María Paula Munévar fueron una advertencia?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Investigan masacre en el municipio de Argelia, Valle del Cauca: hallan tres cuerpos en una cancha de fútbol

Hace 14 horas

Inseguridad en Bogotá

Capturan a responsables del brutal ataque a disparos contra abogado que paseaba a su perro en Bogotá

Hace 14 horas

Boyacá

Derrumbe en Boyacá deja 12 viviendas en zona de riesgo: familias lo perdieron todo

Hace 15 horas

Otras Noticias

Giro de Italia

Dura caída en la etapa 1 del Giro de Italia 2025 causa retiro de uno de los favoritos

Así les fue a los ciclistas colombianos en la etapa 1 del Giro de Italia 2025: llegaron sin contratiempos y se mantienen cerca del líder en la clasificación general.

Hace 14 horas

Papa León XIV

Hermano de León XIV revela que ya le habían predicho su elección como papa

El cardenal de Estados Unidos, Robert Prevost, fue electo como papa.

Hace 14 horas


Científicos advierten la propagación de una bacteria en zonas turísticas de Europa

Hace 14 horas

Habrá prueba definitiva en La Casa de los Famosos que cambiará el giro del reality

Hace 14 horas

Precio del dólar en Colombia hoy viernes: así se cotiza hoy 9 de mayo de 2025

Hace 15 horas