Expovinos 2023, la feria de vinos más grande de Latinoamérica: fechas, precios y actividades

La feria de vinos celebrará sus 18 años en Bogotá y Medellín con cocteles, platos exclusivos, concursos y demás actividades.


Expovinos 2023 en Bogotá y Medellín
Foto: Pixabay

Nicolás Salgado

julio 19 de 2023
10:27 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Regresa a Bogotá y a Medellín la feria de vinos más grande de Latinoamérica para celebrar 18 años del evento. Expovinos 2023 se celebrará del 2 al 5 de agosto en la capital colombiana en Corferias y en la ciudad de la ‘eterna primavera’ del 17 al 20 de ese mismo mes.

Este evento, fundado en 2006 nació con el objetivo de transformar la cultura y el mercado del vino en Colombia. En esta primera edición, el consumo per cápita en Colombia solamente llegaba a 0,3 litros. Doce años después subió la cifra a 0,75 litros al año y en este 2023 alcanza los 0,9 litros por persona al año. En esta edición, Expovinos tendrá como concepto la elegancia, belleza, sencillez y originalidad en los sabores, recalcando al público el consumo responsable de esta bebida alcohólica.

¿Qué ofrecerá Expovinos 2023?

Los asistentes al evento encontrarán una sala de 1.368 variedades de uva de diferentes países del mundo. Además, habrá una cava VIP con cocteles y copas, platos exclusivos, concursos de catas a ciegas a cargo de parejas de ‘sommeliers’ y presentación de diferentes vinos.

Entre la variedad de vinos brindarán Cabernet Sauvignon, Merlot, Malbec, Chardonnay, Sauvignon Blanc, Tannat, Zinfandel, Godello, Garnacha y muchos otras más.
Expovinos también contará con la participación de Prodeca, una empresa del Gobierno de Cataluña, quien ofrecerá sus bebidas y alimentos, entre los que se destacan el Penedés, el Priorato, entre otros.

Lea además: Vuelos desde y hacia Bogotá se verán afectados dos días por celebración del 20 de julio

¿Qué invitados harán parte de Expovinos?

En la versión 2023 habrá invitados de talla nacional como internacional, como, por ejemplo: Michelle Morales (Colombia), Rafael Arango (Colombia),Anna Vicens (España), Ervigio Adán (España), Víctor Kompanichenko (Ucrania), Xavier Casal (Andorra) y Miguel Martínez (España)

Por otro lado, un informe del Grupo Éxito reveló que los ciudadanos de la capital colombiana son los que más toman vino con el 47%, seguido de Medellín con el 29%, la Costa Caribe con el 11%, el Santander y Boyacá con el 7% y por último, Cali y el Eje Cafetero con el 6%. 

¿Cuánto cuesta la entrada?

El valor por día tiene un costo de $40.000 o el paquete de cuatro días $79.000. La boletería la pueden adquirir a través de este enlace.

Le puede interesar: Alimentarte Food Festival: regresa a Bogotá la escena gastronómica con más de 70 restaurantes

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Marchas 1 de mayo en Bogotá: estas son las rutas, puntos de concentración y horarios

Hace una hora

Catatumbo

Guerra en el corazón del Catatumbo: así combate el Ejército la ola de violencia en la región

Hace 11 horas

Disidencias de las Farc

Perfil criminal de alias Miller, el cerebro de la masacre de siete militares en Guaviare

Hace 11 horas

Otras Noticias

Transmilenio

Transmilenio pagará arriendo por seis meses en Bogotá: estos son los requisitos

Desde Transmilenio anunciaron un programa que busca un beneficiario para cubrir por seis meses sus gastos de vivienda.

Hace 8 minutos

Lamine Yamal

Lamine Yamal y una actuación ‘Messiánica’ en Champions: vea sus mejores momentos

Lamine Yamal tuvo una brillante actuación frente a Inter e inmediatamente fue comparado con las mejores noches de Champions de Messi.

Hace 28 minutos


Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra

Hace una hora

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Hace 10 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 13 horas