Garantizarán calidad de la comida que reciben detenidos en URI de Bogotá

El director de la La Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, Andrés Díaz, aseguró en Noticias RCN que están comprometidos en mejorar la comida.


Noticias RCN

octubre 11 de 2020
08:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec), recorre las URI y estaciones de Policía de Bogotá para verificar la calidad de los alimentos que están recibiendo los detenidos, pues son muchas las quejas que se han recibido por las malas condiciones de la alimentación.

Vea también: Personería de Bogotá denuncia que a las URI llega comida en mal estado

La comida llega en mal estado o no llega. Esa es la denuncia que hacen los detenidos en las URI y estaciones de Policía de la capital colombiana.

“Últimamente la alimentación ha venido en mal estado, descompuesta, sin sabor, sin dulce, agria por las ensaladas”, detalla un detenido.

“Ha llegado muy fuerte, me gustaría que cambiaran la comida. Nosotros somos seres humanos, no somos animales”, revela otro detenido.

Esta situación en varias oportunidades ha sido la causa de amotinamiento y protestas.

“Nos ha dado vómito, dolor de cabeza, intoxicados”, señalan.

Luego de una tutela interpuesta por la Personería para exigir mejores condiciones de vida de los detenidos, el ministro de Justicia pidió a la Unidad de Servicios Penitenciarios que se mejoren las condiciones nutricionales de quienes están privados de la libertad.

El director de la Uspec habló en Noticias RCN y aseguró que están comprometidos en mejorar la comida. “Mejorar la calidad de los alimentos, la temperatura, los tiempos de entrega y estaremos haciendo un monitoreo permanente como lo estamos haciendo hoy desde el momento de la preparación de los alimentos, el traslado, la entrega en la URI y la distribución final para dignificar y mejorar las condiciones con las cuales la población privada de la libertad está recibiendo su alimentación todos los días en el país”, manifestó Andrés Díaz, director general de Uspec.

Le puede interesar: URI y estaciones de Policía también podrían convertirse en ‘bomba de tiempo’ por hacinamiento

El compromiso de llevarles una alimentación balanceada y a tiempo lo adquirió la Uspec, no solo para los 2.500 condenados y sindicados de la ciudad, sino para los más de 10.400 detenidos que hay en todo el país en cárceles y centros de detención transitoria.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Cárcel para Freddy Castellanos por presuntamente abusar de niños en jardín del ICBF

Hace una hora

Congreso de la República

¿Compraron las reformas? Corte investiga supuestos sobornos tras captura Name y Calle

Hace una hora

Asesinatos en Colombia

Hallaron el cuerpo desmembrado de una joven en Barrancabermeja: esto se sabe

Hace 2 horas

Otras Noticias

Bancolombia

Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

La entidad dio a conocer todos los detalles que tendrá esta nueva renovación.

Hace 6 minutos

Ucrania

Inicia tregua de tres días entre Rusia y Ucrania

La tregua de tres días, ordenada unilateralmente por el presidente ruso, Vladimir Putin, entró en vigor este miércoles en medio de la desconfianza de Ucrania.

Hace 26 minutos


El gigante de Italia que empezó a preguntar por Luis Díaz seriamente

Hace una hora

¿Lo acepta o no? La hija de Karina García reveló por qué prefiere no hablar de Altafulla, de La Casa de los Famosos

Hace 2 horas

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 7 horas