Incautan más de 500 mariposas halladas en una empresa de envíos en Bogotá

Las autoridades hacen un llamado para que los ciudadanos denuncien los casos de movilización o comercialización de la fauna silvestre.


Incautan más de 500 mariposas, en una empresa de envíos en Bogotá
Foto: NoticiasRCN.com

Noticias RCN

agosto 28 de 2020
06:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Secretaría de Ambiente de Bogotá, en conjunto con la Policía Ambiental y Ecológica y el Instituto de Protección y Bienestar Animal, recuperó 566 especímenes silvestres y 3.3 kilogramos de productos cárnicos silvestres que eran movilizados sin los respectivos permisos en la modalidad de encomienda en la localidad de Fontibón.

El operativo se llevó acabo en la bodega de una empresa de encomiendas y envíos, allí se incautaron 511 mariposas de 15 especies diferentes, que fueron enviados desde Otanche, Boyacá, hasta la capital. Estos insectos son comercializados ilegalmente en Europa, Asia y Norteamérica.

Vea también: Cuidadores del Parque Jaime Duque promueven campañas para la manutención de los animales del lugar

“Es muy importante recordar que el delito de tráfico de vida silvestre tenemos que detenerlo, evitar la extracción y comercialización de especies", aseguró la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia. 

Además, se encontraron otras dos encomiendas con material silvestre. En una eran transportadas 55 pupas de mariposas, estado de metamorfosis de la mariposa, que también venían de Boyacá, y un paquete con 3.3 kilogramos de producto cárnico de chigüiro, que es consumida a pesar de las prohibiciones para su uso, consumo y manipulación.

El tráfico de fauna silvestre sigue afectando las poblaciones naturales y dinámicas ecosistémicas en todo el territorio nacional. Esta problemática ocasiona que muchas de las especies entren en algún grado de amenaza e incluso extinción, lo que posteriormente desencadena en la pérdida de biodiversidad.

Le puede interesar: El Oso de Anteojos y la Danta andan de festival en el Huila

"La responsabilidad es nuestra y en conjunto con la Policía Ambiental seguiremos trabajando en detener este peligroso delito”, agregó Urrutia.

¿Cómo denunciar?

Los ciudadanos pueden reportar este tipo de delitos comunicándose al 3174276828, 3188277733, 3183651787, o 3187125560 cualquier caso de tenencia ilegal o tráfico de especies silvestres en la ciudad. 

Asimismo, la Administración Distrital hace un llamado especial para que los ciudadanos se abstengan de movilizar o comercializar fauna silvestre.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

UNGRD

La tormenta que hay en la Corte Suprema por el escándalo de la UNGRD

Hace 10 horas

Valle del Cauca

Autoridades descartan acciones militares para rescatar a Lyan Hortúa

Hace 11 horas

Ministerio de Hacienda

Legalizan pruebas contra el exministro Ricardo Bonilla por el escándalo en la UNGRD

Hace 11 horas

Otras Noticias

España

¿Cómo afecta a los migrantes la entrada en vigor del nuevo reglamento de extranjería de España?

Hay 6 tipos de visados y 5 modalidades de arraigo que reducen el tiempo de permanencia en España.

Hace 9 horas

Bancolombia

Bancolombia dio a conocer 'remates' de casas con precios que van desde los $60.000.000 de pesos

La entidad dio a conocer cuáles predios puede comprar y el proceso para realizarlo.

Hace 10 horas


Así reaccionó el Flaco Solórzano tras enterarse que Epa Colombia está en la cárcel

Hace 11 horas

Castaño falló su penal y River Plate fue eliminado por Platense en el Monumental

Hace 11 horas

Crece la crisis emocional: 4 de cada 10 empleados trabajan con ansiedad y sin motivación

Hace 12 horas