Indígenas que atacaron a policías en manifestación en Bogotá quedaron libres: ¿por qué?

La Fiscalía General de la Nación les imputó el delito de violencia contra servidor público.


Agresiones embera
Agresiones embera /Foto: Captura de pantalla

Noticias RCN

octubre 22 de 2022
08:22 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de la reprochable manifestación en el centro de Bogotá el pasado miércoles, que terminó con ataques a infraestructura y brutales golpizas en contra de algunos policías, dos de los indígenas implicados en estas agresiones fueron dejados en libertad.

Le puede interesar: ¿Qué sucede con los embera en Bogotá y por qué se manifiestan violentamente?.

La Fiscalía General de la Nación les imputó el delito de violencia contra servidor público a Carlos Andrés Murillo Queragama y Guillermo Naticay, quienes fueron señalados de estos abusos en contra de varios policías en el edificio de Avianca.

“Infiere la Fiscalía que los ciudadanos imputados pueden esperar en libertad las demás etapas procesales que se avecinan en este asunto. A través de las organizaciones a las que pertenecen pueden ser localizados, se pueden ubicar y que, si no fuera así, a través de su defensora de confianza se pueden hacer las citaciones para esas diligencias que se avecinan”, aseguró la funcionaria.

También lea: Gobierno y Distrito definieron hoja de ruta para garantizar derechos de la comunidad embera.

Tanto Murillo como Naticay no aceptaron los cargos, pese a que hay muchos videos que circularon en las redes sociales en los que se ven las brutales agresiones en contra de estos servidores públicos.

Los embera en Bogotá

Miles de indígenas embera llegaron a principios de este año al Parque Nacional, en el centro de la capital, en donde se asentaron exigiendo al Distrito y al Gobierno Nacional una solución digna de vivienda y garantías para la comunidad, ya que fueron desalojados de una vivienda en la que permanecían en Ciudad Bolívar desde finales del 2021.

Cabe recordar que estos indígenas son el grupo que no regresó a sus resguardos tras lo acordado para desalojar el parque y decidió permanecer en la ciudad.

Además: Exclusivo: video revela que una mujer sería clave en el crimen del patrullero Einer Beltrán.

Lo ocurrido este miércoles, reprochable en cuanto a la violencia y el caos, se debe a las peticiones que tiene la comunidad para el gobierno y las quejas del lugar a donde fueron trasladados después de ocupar el Parque Nacional.

La situación en el Parque Nacional ya no daba espera de una solución, por lo que los indígenas fueron traslados a un albergue temporal de la Unidad de Protección Integral del Distrito llamado La Rioja, ubicado en el centro de la capital.

Acuerdos para garantizar derechos a los embera

El Distrito y el Gobierno Nacional acordaron los mecanismos para poder seguir garantizando los derechos de la comunidad embera en Bogotá:

  1. Revisión de los servicios públicos en los que la comunidad embera había manifestado tener dificultades. Los servicios no se han dejado de prestar, aunque se tuvo una falla el pasado sábado, inmediatamente fue solucionado, y hoy se tienen reestablecidos los servicios en La Rioja.
  2. Existen varias solicitudes frente a la alimentación de los indígenas en La Rioja. Se acordó revisar la próxima semana la minuta conjuntamente entre el Distrito y el Ministerio del Interior, con el fin de que incluya las prácticas alimentarias de la comunidad.
  3. El Ministerio del Interior hará entrega de unos kits de noche, el próximo sábado en La Rioja. Son 600 colchonetas con sus respectivas sabanas y cobijas para que la comunidad embera pueda mejorar sus condiciones de descanso.
  4. En temas de salud, el Distrito entrará a acompañar y a reforzar la atención en salud de la comunidad, con elMinisterio de Salud y la Cruz Roja internacional, a través de unas brigadas en el sitio. El Distrito aclara que no se han registrado epidemias en La Rioja. Tan solo se han presentado brotes de algunas enfermedades que han sido controlados por el personal de salud
  5. En Educación, se acordó que los niños y niñas que están escolarizados, reinician su proceso el próximo lunes, para lo cual habrá rutas escolares y habrá una mesa particular para revisar el modelo de educación con los niños y niñas, para que sea más incluyente y que cobije desde la educación inicial hasta los niños más grandes.
  6. El Distrito trabajará las garantías de retorno de manera conjunta, pero liderado especialmente por el Gobierno Nacionalcomo reclamo permanente que ha hecho la comunidad embera, La labor será encabezada por la Unidad de Víctimas.
  7. Frente a temas del manual de convivencia, donde hay diferencias y también coincidencias, se agendó una reunión la próxima semana para revisar aspectos individuales en los que se revisarán algunos temas puntuales del mismo.
  8. A través de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), el Gobierno Nacional hará una revisión sobre algunos bienes que eventualmente puedan ayudar a solucionar la problemática de hacinamiento. La próxima semana, el Ministro del Interior y la SAE tendrán un informe donde se podrían identificar estas alternativas de alojamiento.
  9. Se realizará un acto de reconciliación y un acto de rechazo a la violencia de manera tripartita donde estará el Distrito y la Nación con la comunidad embera junto con la Policía Nacional. En el acto se busca hacer entender que la violencia no puede ser la forma en la que se resuelvan los conflictos.
  10. La comunidad embera solicitó una audiencia entre los Gobiernos Nacional y Distrital para revisar los acuerdos que se hicieron el pasado mes de mayo lo cuales en términos generales Bogotá ha cumplido.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Feminicidio

Atroces crímenes de tres mujeres en menos de 24 horas: uno de los casos ocurrió en un bus

Hace 42 minutos

Clan del Golfo

Desgarrador balance de uniformados asesinados por el llamado plan pistola del Clan del Golfo

Hace 2 horas

Temblor en Colombia

Reportan fuerte temblor en Chaparral, Tolima: se sintió en varias zonas del país

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 22 minutos

Donald Trump

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

El asesor jurídico de la administración presentó una solicitud de emergencia ante la Corte Suprema para suspender la orden a favor de los migrantes venezolanos.

Hace 42 minutos


App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace una hora

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace una hora

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día