Claudia López deberá responderle a la Procuraduría por crisis en cárceles de Bogotá

La falta de garantías para los privados de libertad y las críticas condiciones de hacinamiento es el panorama en las cárceles transitorias de la ciudad.


Claudia López, alcaldesa de Bogotá
Claudia López, alcaldesa de Bogotá / Foto: @ClaudiaLopez

Yhonay Díaz

abril 27 de 2023
07:29 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas la Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, por la crítica situación de las cárceles en la capital del país.

Al mismo tiempo, se conoció que la Sala Disciplinaria de Instrucción, incluyó en la investigación al secretario de Gobierno de la capital del país, Felipe Jiménez Ángel.

De acuerdo con la Procuraduría, el Distrito no habría brindado las garantías que la ley exige para las personas privadas de la libertad.

Le puede interesar: Solo el 26% de los ciudadanos se sienten seguros en la capital, reveló encuesta Bogotá Cómo Vamos

¿Por qué investigan a Claudia López?

La investigación contra la alcaldesa de Bogotá y su secretario de Gobierno tiene que ver con el posible “incumplimiento de las obligaciones legales relacionadas con el deber de crear, dirigir, organizar, administrar, sostener y vigilar las cárceles, o centros de prisión preventivos, y los casos de hacinamiento registrados en la capital”.

Se trataría de un proceso disciplinario por la presunta omisión de sus deberes funcionales; por esta razón se ordenó la práctica de pruebas que permitan el esclarecimiento de los hechos y la situación actual y real de los distintos centros de detención transitoria de la ciudad.

La actuación disciplinaria busca determinar la responsabilidad de la alcaldesa y su mano derecha en las precarias condiciones de hacinamiento que existen en las cárceles de Bogotá.

Frente a esta situación, la alcaldesa aún no se ha pronunciado..

Vea también: Alcaldesa Claudia López dice que no hay indicio de presencia de grupos armados en Sumapaz

Hacinamiento en cárceles de Bogotá

En los centros de detención transitoria de Bogotá habría un hacinamiento del 304%, según la concejal de Bogotá, Lucía Bastidas. Tomando como referencia las cinco estaciones de Policía y Unidades de Reacción Inmediata que tienen mayor sobreocupación, este es el desalentador panorama de los privados de libertad en la capital del país:

  • Usaquén (1.010%)
  • Bosa (557%)
  • Usme (415%)
  • San Cristóbal (431%)
  • Kennedy (371%)
  • Teusaquillo (248%)

Lea, además: Alcaldesa Claudia López se cayó en medio de un evento y las redes no perdonaron

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

UNGRD

La tormenta que hay en la Corte Suprema por el escándalo de la UNGRD

Hace 6 horas

Valle del Cauca

Autoridades descartan acciones militares para rescatar a Lyan Hortúa

Hace 7 horas

Ministerio de Hacienda

Legalizan pruebas contra el exministro Ricardo Bonilla por el escándalo en la UNGRD

Hace 7 horas

Otras Noticias

España

¿Cómo afecta a los migrantes la entrada en vigor del nuevo reglamento de extranjería de España?

Hay 6 tipos de visados y 5 modalidades de arraigo que reducen el tiempo de permanencia en España.

Hace 6 horas

Bancolombia

Bancolombia dio a conocer 'remates' de casas con precios que van desde los $60.000.000 de pesos

La entidad dio a conocer cuáles predios puede comprar y el proceso para realizarlo.

Hace 7 horas


Así reaccionó el Flaco Solórzano tras enterarse que Epa Colombia está en la cárcel

Hace 7 horas

Castaño falló su penal y River Plate fue eliminado por Platense en el Monumental

Hace 7 horas

Crece la crisis emocional: 4 de cada 10 empleados trabajan con ansiedad y sin motivación

Hace 9 horas