Acusan a dos generales en retiro y un exdetective del DAS por el magnicidio de Luis Carlos Galán

Según la Fiscalía, los exfuncionarios serían coautores de los delitos de homicidio con fines terroristas y tentativa de homicidio.


Acusan a dos generales en retiro y un exdetective del DAS por el magnicidio de Luis Carlos Galán
Foto: Archivo

Noticias RCN

junio 01 de 2021
11:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación emitió una resolución de acusación contra tres exfuncionarios de los cuerpos de seguridad e investigación del Estado, quienes estarían relacionados con el asesinato del excandidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento.

Vea también: En casación, Fiscalía busca condena contra coroneles (r) por magnicidio de Luis Carlos Galán

También son señalados por las muertes del concejal de Soacha, Cundinamarca, Julio Cesar Peñaloza Sánchez y el escolta Santiago Cuervo Jiménez; así como en las heridas causadas al señor Pedro Nel Angulo Bonilla, el 8 de agosto de 1989.

“Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos encontró méritos suficientes para señalar que los generales en retiro de la Policía Nacional Argemiro Serna Arias y Óscar Peláez Carmona, y el exdetective de Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) Héctor Ernesto Muñoz Hortúa serían coautores de los delitos de homicidio con fines terroristas y tentativa de homicidio”, estableció el ente acusador en un comunicado.

General (r) Argemiro Serna Arias

Para la época de los hechos ostentaba el grado de teniente coronel y, según la Fiscalía, en su condición de subcomandante del departamento de Policía de Cundinamarca, fue designado por el comandante de esa unidad para coordinar y verificar el servicio policivo que debía encargarse de la protección de Galán, y de las personas que se reunirían en el parque central de Soacha.

Le puede interesar: Juez concede libertad condicional a Alberto Santofimio Botero

La investigación arrojó que esa orden estaba soportada por directrices del Ministerio de Defensa y la Policía Nacional, sin embargo, el material probatorio señala que el entonces uniformado, al parecer, no acató la instrucción, ni actuó para poner en marcha las medidas de seguridad correspondientes.

General (r) Óscar Peláez Carmona

Desde la dirección de la Dijin de la Policía Nacional, junto al exdirector del DAS, Miguel Alfredo Maza Márquez, presuntamente habría tratado de desviar la investigación por el magnicidio e impulsó un operativo de captura contra varias personas que, años después, fueron declaradas inocentes.

“Con esta actuación el oficial habría protegido a los verdaderos responsables del homicidio y mantuvo ocupado al aparato judicial en una causa que no era verídica”, señaló la Fiscalía.

Lea además: Con un concierto en Bogotá se conmemoró el magnicidio de Luis Carlos Galán

Exdetective del DAS Héctor Ernesto Muñoz Hortúa

Al parecer esta persona hizo parte del plan criminal organizado por Gonzalo Rodríguez Gacha, conocido por el alias de El Mexicano, para asesinar al líder político. “Es así como, antes y después de ejecutarse la acción ilegal, ventiló detalles desconocidos sobre el cambio de escoltas del dirigente político, la participación de agentes del Estado y otros aspectos”, reveló el ente acusador.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Legalizan captura del presunto abusador de varios menores en un jardín del ICBF

Hace 13 horas

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Hace 19 horas

Animales

VIDEO | Se registró brutal caso de maltrato animal en guardería de Bogotá: esto se sabe

Hace 20 horas

Otras Noticias

Karol G

Karol G aparece junto a Feid para la segunda premier de su documental en Estados Unidos

Los cantantes antioqueños deslumbraron juntos en la segunda premier del documental ‘Mañana fue muy bonito’.

Hace 11 horas

Vaticano

Con la misa pro eligendo pontifice iniciaron los actos solemnes del cónclave para elegir al nuevo papa

A las 9:15 a.m. (hora Colombia) los 133 cardenales en solemne procesión ingresarán a la Capilla Sixtina para la primera votación de la jornada.

Hace 14 horas


América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

Hace 19 horas

Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 20 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 21 horas