Más de 1.500 vehículos abandonados serán subastados para chatarrización en Bogotá
El objetivo es liberar los patios vehiculares y reducir la contaminación con la subasta de automotores declarados en abandono.

Noticias RCN
07:29 p. m.
La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá está avanzando en su estrategia de descongestión de patios, donde se almacenan vehículos inmovilizados por diferentes infracciones.
Actualmente, la entidad prepara una nueva subasta, la número 24, en la que se ofertarán 1.635 vehículos que han sido declarados en abandono.
Esta medida no solo busca optimizar el uso del espacio en estos depósitos, sino también mitigar el impacto ambiental que genera la acumulación prolongada de automotores en condiciones de deterioro.
Más de 1500 vehículos abandonados serán subastados para chatarrización en Bogotá
La normativa que regula este proceso es la Ley 1730 de 2014, que establece que, si un vehículo permanece en los patios durante más de un año sin ser reclamado por su propietario o poseedor, puede ser declarado en estado de abandono.
Sin embargo, antes de proceder con la venta de estos automotores, la Secretaría de Movilidad realizó una publicación en un periódico de amplia circulación, donde se detallan las placas de los vehículos involucrados.
Esta tiene como fin informar a los propietarios, poseedores o terceros interesados, como arrendatarios, locatarios o acreedores, sobre la situación del vehículo.
La notificación les da la oportunidad de acercarse a las instalaciones correspondientes, regularizar su situación y pagar los montos adeudados por concepto de grúa y parqueadero.
Si después de 15 días hábiles desde la publicación no se presenta ningún interesado para retirar el vehículo, la Secretaría procede con la subasta, cumpliendo así con lo estipulado en la Ley 1730.
En ese sentido, para la subasta número 24, la Secretaría ha puesto a disposición la lista de placas en su página oficial: www.movilidadbogota.gov.co.
¿Quiénes se pueden beneficiar de la subasta?
Adriana Iza Certuche, subsecretaria de Servicios a la Ciudadanía, extendió una invitación especial a empresas del sector metalúrgico y siderúrgico, que pueden beneficiarse de la adquisición de estos automotores.
Ya que, estos vehículos al ser chatarrizados, pueden convertirse en materia prima para procesos industriales.
Cabe mencionar que, desde 2018, la Secretaría Distrital de Movilidad ha llevado a cabo 23 subastas en las que se han vendido un total de 9.307 vehículos declarados en abandono. Durante la actual administración, ya se han subastado 3.800 automotores.
¿Cómo participar en la subasta?
Las empresas interesadas en participar en la subasta deben consultar los requisitos en la página web de la Secretaría de Movilidad o a través de la Comercializadora NAVE Ltda., encargada de gestionar el proceso.
La inscripción estará abierta del 3 al 5 de diciembre de 2024, para finalmente llevarse a cabo el viernes 6 de diciembre, a las 11:00 a.m.