Anulan designación de Guillermo Reyes como embajador en Suecia: ¿Por qué?
Noticias RCN conoció en exclusiva la decisión que tomó el Tribunal Administrativo de Cundinamarca en primera instancia.
Noticias RCN
02:46 p. m.
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca emitió un fallo que anula la designación de Guillermo Reyes como embajador de Colombia en Suecia, cargo que ocupaba desde 2023.
Antes de este cargo, ejerció como ministro de Transporte; siendo el primero en manejar esta cartera en la administración de Gustavo Petro. Años atrás fue viceministro de Justicia y magistrado auxiliar en la Corte Constitucional.
¿Por qué anularon su designación?
Esta decisión judicial, conocida en primicia por Noticias RCN, responde a una demanda que alegaba supuestas irregularidades en el nombramiento del exministro de Transporte.
Según el documento, Reyes no cumpliría con los requisitos mínimos establecidos para desempeñar este cargo diplomático.
¿Qué respondió el embajador Reyes?
La demanda afirmó que hay al menos 11 irregularidades en el proceso de nombramiento. Entre las principales objeciones, una indica que Reyes no acreditó el dominio de un idioma extranjero (inglés o cualquier idioma oficial de Naciones Unidas).
Otra de las irregularidades reveladas en la demanda es la falta de experiencia profesional relacionada con las competencias específicas del cargo de embajador.
En su defensa, el embajador argumentó que el cargo es de libre nombramiento y remoción por parte del presidente de la República. Además, hizo referencia a sentencias de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado que indican que el mandatario es el responsable de manejar las relaciones diplomáticas.
Reyes también afirmó tener experiencia diplomática, basándose en su ejercicio como consejero en la Embajada ante las Naciones Unidas en 2002. Sin embargo, estos argumentos no fueron suficientes para impedir el fallo.
Cabe mencionar que esta decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca es primera instancia, por lo que está abierta la posibilidad para que Reyes o el Gobierno apelen esta decisión.