Estas son las nuevas medidas para reducir las tarifas de energía en el país

El Ministerio de Minas anunció tres medidas que se impulsarán para reducir las tarifas de energía. ¿En qué consisten?


Reducir tarifas de energía.
Foto: Freepik.

Noticias RCN

junio 25 de 2024
02:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 7 de junio, el Ministerio de Minas dio a conocer el acuerdo para reducir los costos de las tarifas de energía. En ese momento, siete empresas se acogieron a las iniciativas planteadas de manera conjunta para bajar el costo del servicio público domiciliario de energía eléctrica.

Siete empresas se acogieron a las iniciativas

Desde ese día, otras empresas le notificaron al ministerio que querían acogerse a este acuerdo. Teniendo en cuenta este contexto, a través de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), el ministerio adelantó la expedición de medidas tarifarias con el propósito de reajustarlas.

Así será la hoja de ruta para reducir las tarifas de energía eléctrica, según minhacienda
RELACIONADO

Así será la hoja de ruta para reducir las tarifas de energía eléctrica, según minhacienda

En ese orden de ideas, la primera medida regulatoria aprobada fue el proyecto de resolución Creg 701 038 2024, el cual determina la remuneración de la actividad de comercialización de energía eléctrica a usuarios regulados en el Sistema Interconectado Nacional.

Detalles de las medidas impulsadas por el Ministerio de Energía

El ministerio informó que se desagregan los costos reportados por el agente y se afectan los costos reconocidos con un modelo de eficiencia. Adicionalmente, se integran incentivos de calidad de servicio y por último, se actualizan la prima de riesgo de cartera y las variables para darle liquidez al mercado.

"Se superó el Fenómeno del Niño sin problemas de abastecimiento de energía", asegura el Minenergía
RELACIONADO

"Se superó el Fenómeno del Niño sin problemas de abastecimiento de energía", asegura el Minenergía

La segunda iniciativa impulsada es el proyecto de resolución Creg 701 049. Frente a este programa, el ministerio informó que busca verificar y ajustar al máximo precio de la bolsa para que nunca supere el precio de generación de la última planta térmica despachada. El proyecto busca reducir el premio del componente de generación de la tarifa al usuario final.

Por último, la tercera acción consecuente al acuerdo es el proyecto ‘Precio de Escasez del Cargo por Confiabilidad, Análisis de Alternativas de Ajuste’. En su sesión 1321, la Creg aprobó la publicación del documento 901 098 de 2024 y su propósito es “definir las señales en los precios máximos de escasez para cada tecnología de generación”. Con este proyecto, los usuarios no pagarán precios superiores a las plantas de generación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

En video: así agredieron a un agente de tránsito en Cali con insultos racistas

Hace 3 horas

Disidencias de las Farc

Perfil de 'Gato Feo', el sanguinario disidente abatido con otros cinco guerrilleros en Mapiripán, Meta

Hace 3 horas

Cúcuta

Ataque sicarial contra menor en local de videojuegos en Cúcuta terminó en tragedia para una mujer

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Estos son los cinco nominados en La Casa de los Famosos tras votación en el confesionario

Cinco participantes quedaron nominados esta semana en La Casa de los Famosos. La votación en el confesionario dejó sorpresas y tensiones entre los famosos.

Hace 2 horas

Millonarios

¡Con lo justo! Millonarios venció 1-0 a Envigado y se mantiene en lo alto de la tabla: vea el gol

Millonarios hizo la tarea en casa, venció 1-0 a Envigado en El Campín y se mantiene en los primeros lugares de la Liga BetPlay.

Hace 2 horas


Nicaragua le quitará la nacionalidad a personas con otra ciudadanía

Hace 3 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 16 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 4 horas

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Hace 6 horas