Ariel Ávila: “Hubo un error monumental, pero el proceso de paz no está en crisis”

El senador de Alianza Verde habló con Noticias RCN sobre el desmentido cese al fuego bilateral con la guerrilla del ELN.


Noticias RCN

enero 04 de 2023
12:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Después de que el ELN desmintiera el cese al fuego bilateral que dio a conocer el Gobierno, Noticias RCN habló con el senador Ariel Ávila, quien ha estudiado la historia del conflicto armado colombiano.

Lea también: Atención: Gobierno suspende el cese bilateral al fuego con el ELN que se firmó sin acuerdo

¿Dónde está la falla comunicativa entre el Gobierno y este grupo armado?

En este caso hay tres formalidades que se tienen que cumplir: que todas las decisiones se discutan en la mesa y se comuniquen de forma bilateral, cosa que no se dio, pues fue un anuncio en Twitter y acelerado; que la guerrilla del ELN tome la decisión tras consultarlo con toda su estructura; y, lo tercero, en el comunicado de señor Otty Patiño quedó claro que él fue el que indujo al error al presidente, porque, si bien estaba planteada la posibilidad de discutir un cese bilateral, no se hizo.

Conclusión: ya estamos en este punto, se cometió un error monumental con la comunidad internacional, pero no está en crisis el proceso ni nadie se va a levantar de la mesa. Seguramente tendremos un cese en cuatro o cinco semanas. Lo habrá. Aquí no hay crisis de ningún tipo, solo el “oso” político.

Análisis: Estos son los caminos del Gobierno tras crisis por rectificación del ELN al cese bilateral

¿Qué repercusiones podría tener esa negativa del ELN frente a este tema?

Son dos problemas. El primero, de legitimidad: la sociedad colombiana piensa que alguien le dijo mentiras y que este proceso no es serio, y eso deslegitima esta negociación que se debería dar. El segundo problema es que esto va a demorar la arquitectura del protocolo con el ELN, pero seguramente también los otros protocolos con las demás organizaciones, y esto podría llevar a que un impase o una violación al cese eche a volar casi todo en un minuto.

Van a ser tres o cuatro semanas muy delicadas en esa arquitectura de elaboración de protocolos, pero, surtiendo esas semanas, creo que habrá tranquilidad. Y le quiero dar una recomendación al Gobierno: que las decisiones sean anunciadas por los equipos conjuntos en ruedas de prensa y comunicados concisos, pero, si alguien sale a decir algo, así sea cierto pero que no esté aprobado por la mesa, será un error garrafal.

¿Hay que ajustar la rigurosidad en este proceso?

El Gobierno debe tener unos protocolos internos de su equipo negociador. Muchos más fuertes y con capacidad de verificación por dos o tres sectores dentro del mismo Gobierno.

Siga viendo: Los decretos que establecen un cese bilateral al fuego con varios grupos armados

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

“¿La paz es que echen a nuestros hijos de carnada?”: Duro mensaje de padre de soldado asesinado al presidente Petro

Hace 2 horas

Feminicidio

Salen a la luz detalles desconocidos del crimen de la niña Sofía Delgado, tras condena de su feminicida

Hace 3 horas

Centro Democrático

Centro Democrático se va con lista cerrada al Senado en 2026: se revelaron algunos nombres

Hace 4 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así quedó la placa de nominados, tras el anuncio de Emiro Navarro: vote aquí

Tras la decisión de Emiro Navarro, así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos Colombia. Conozca quiénes están en riesgo y cómo votar gratis.

Hace 2 horas

Nasa

¡Qué orgullo! La caleña Diana Trujillo dirigió caminata espacial en la Nasa

Diana Trujillo, directora de vuelo, supervisó desde tierra toda la operación en el centro de control de misión de la Nasa.

Hace 2 horas


Resultados del Super Astro Luna del 2 de mayo de 2025: Números ganadores y signos

Hace 3 horas

Jugador histórico de Independiente Santa Fe rechazó oferta de Millonarios por lealtad a sus colores

Hace 6 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 16 horas