El Gobierno instaló un Puesto de Mando Unificado para monitorear la salud

Los esfuerzos estarán centrados en mejorar el acceso a los servicios y proteger el derecho a la salud.


El Gobierno instaló un Puesto de Mando Unificado de Salud
Foto: Presidencia de la República

Noticias RCN

abril 10 de 2024
12:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El sector de la salud ha venido enfrentando una situación crítica en los últimos días. Esto, luego del hundimiento de la reforma, la solicitud de liquidación de Compensar EPS y la intervención que la Superintendencia Nacional de Salud le realizó a la EPS Sanitas y la Nueva EPS, las dos más grandes del país. 

Puede leer: La nueva reforma a la salud que alistan los senadores que hundieron el proyecto

A raíz de esa coyuntura, el presidente Gustavo Petro ordenó que desde el 9 de abril se instale un Puesto de Mando Unificado que garantice el derecho a la salud. 

¿Cuáles son los objetivos del Puesto de Mando Unificado para la salud?

El Gobierno Nacional explicó que, en este momento, la prioridad es evaluar el funcionamiento de las EPS intervenidas para asegurar que el servicio se continúe prestando con normalidad y ningún afiliado se vea afectado. 

Sin embargo, la finalidad es monitorear constantemente el funcionamiento completo del modelo de salud que actualmente rige en el país. Para ello, las tareas asignadas son la veeduría de los recursos y la vigilancia permanente de cómo es la atención que se le brinda a los usuarios. 

Este Puesto de Mando Unificado estará liderado por el Ministerio de Salud y contará con la participación de la Superintendencia Nacional de Salud, el Ministerio de Hacienda, la Superintendencia Financiera y los interventores de las EPS intervenidas. 

En la apertura del Puesto de Mando Unificado, el Gobierno Nacional insistió en la implementación del modelo Salud para la Vida 

Teniendo en cuenta la situación del sector salud, el Gobierno liderado por el presidente Gustavo Petro afirmó en la primera conversación del Puesto de Mando Unificado que considera que se debe implementar un modelo que sea preventivo, predictivo y resolutivo. 

Lea además: Guillermo Jaramillo, ministro de Salud, comunicó que buscará reunirse con los directivos de Compensar EPS

Dentro de ese planteamiento está incluida la idea de que se utilice la información sociodemográfica, epidemiológica y cartográfica para advertir factores de riesgo y, con anticipación, planear cómo diagnosticar a los pacientes a tiempo y mejorar su calidad de vida. 

Además, lo pensado es que se modernice la red hospitalaria, pero que a la vez a todos los ciudadanos les quede cerca una institución de salud a la que puedan dirigirse con prontitud. 

En este sistema, la Adres tendría el rol de manejar los recursos económicos y pagarle directamente a los hospitales. Por su parte, la EPS con una situación viable pasarían a ser Gestoras de Salud. 

“El modelo es resolutivo porque garantiza toda la atención que las personas requieren cuando tienen alguna enfermedad, desde el nacimiento hasta la muerte”, indicó la Presidencia de la República en su página web. 

No obstante, este sistema hasta ahora es una propuesta que requerirá avales para que pueda materializarse. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Ejército desarticuló estructura criminal en Chocó: cayeron presuntos integrantes de 'Los mexicanos'

Hace 7 horas

Armando Benedetti

"Si no se concentran, se acaba la mesa": Benedetti lanza advertencia final al Frente 33

Hace 7 horas

Procuraduría General de la Nación

“A los criminales hay que confrontarlos y derrotarlos”: procurador general

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

"Tengo información sobre Yina y Altafulla": fuerte advertencia de Manuela Gómez

La empresaria e influencer aseguró estar enterada de cómo fue el pasado entre Yina Calderón y Andrés Altafulla. Conozca sus declaraciones.

Hace 7 horas

Becas

Más de 3.000 cupos disponibles: inició la tercera convocatoria de Jóvenes a la E en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá, a través de la Agencia Atenea, abrió este 5 de mayo la tercera convocatoria de Jóvenes a la E, un programa de becas que beneficiará a 3.000 bachilleres con acceso gratuito a educación superior.

Hace 8 horas


Donald Trump anuncia aranceles para películas producidas en el extranjero

Hace 8 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 10 horas

Washington Aguerre habló tras su polémico gesto con Kevin Viveros en el clásico paisa

Hace 10 horas