Guillermo Jaramillo, ministro de Salud, comunicó que buscará reunirse con los directivos de Compensar EPS

El Ministro de Salud considera que se pueden buscar estrategias para reversar la decisión de Compensar EPS.


El Ministro de Salud reveló que hablará con Compensar EPS.
Foto: MinSaludCol en X

Noticias RCN

abril 05 de 2024
04:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Caja de Compensación Familiar Compensar dio una noticia que siguió agudizando la situación del sector de la salud en Colombia. Este viernes 5 de abril, publicaron un comunicado de prensa anunciando que radicaron una carta ante la Superintendencia Nacional de Salud para retirarse de manera total del Sistema de Seguridad Social en Salud. 

En contexto: Compensar EPS solicita liquidación voluntaria a la Superintendencia de Salud

Ante esa determinación, Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, declaró que buscará reunirse con los directivos de Compensar para buscar soluciones y evitar ese desenlace. 

¿Qué dijo exactamente el Ministro de Salud?

“El gran temor de Compensar es que a raíz de que se han perdido las reservas, el patrimonio y el capital, en manera responsable dicen que prefieren retirarse”, explicó.

“Pero nosotros no queremos que se retiren. Voy inclusive a buscar esta tarde al doctor Barragán, su presidente, para sentarnos y buscar la alternativa para poder lograr que Compensar se mantenga en el mercado”, continuó afirmando. 

El ministro Guillermo Jaramillo también declaró que el Gobierno quiere que las EPS continúen y se transformen. Su principal argumento es que considera que esas entidades no están en la capacidad de hacer el aseguramiento financiero. 

Otra noticia relacionada: Las cifras de Compensar EPS que la llevaron a solicitar ser liquidada

En ese sentido, lo que él propone es que realicen cambios en los que no necesiten ni reservas, ni patrimonio, ni capital, para que no tengan esa responsabilidad. 

¿Qué argumentos expuso Compensar para finalizar su operación?

La Caja de Compensación Familia Compensar indicó que la compleja situación financiera que atraviesa el sistema de salud colombiano, los dejó sin maniobra. Desde su punto de vista, no cuentan con la sostenibilidad para garantizar un servicio con la calidad que se merecen sus usuarios. 

Sin embargo, aclaró que estará comprometida con la atención de sus afiliados hasta el último día de operación y hará una entrega ordenada de ellos a la entidad que se defina. 

Además, que presentará ante la Superintendencia Nacional de Salud un cronograma de conciliación de cuentas con su red de prestadores y proveedores. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Feminicidio

Feminicidio en el sur de Bogotá: pareja de la víctima habría asesinado al agresor

Hace una hora

Semana Santa

Así funcionará el pico y placa en Bogotá para Semana Santa

Hace 2 horas

Lluvias En Colombia

Video | Joven pareja murió sepultada en su casa por un derrumbe en Dagua, Valle

Hace 2 horas

Otras Noticias

Ucrania

Bombardeo ruso deja más de 30 muertos y 117 heridos en la ciudad ucraniana de Sumi

El bombardeo ocurrió en pleno centro de la ciudad, justo cuando miles de personas se encontraban en las calles celebrando el Domingo de Ramos.

Hace 9 minutos

Real Madrid

Real Madrid gana por la mínima y se pone a 4 puntos del Barcelona

Kylian Mbappé vio la roja directa en el minuto 39 y dejó a su equipo con uno menos; Camavinga, el goleador.

Hace una hora


¿Cómo potenciar el talento humano usando inteligencia artificial?

Hace 4 horas

¿Los CDT pueden tener más de un titular?

Hace 4 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día