Así funcionará excepción de pico y placa en traslados de personas con discapacidad

La inscripción la puede realizar la persona en condición de discapacidad o quien la transporta.


Excepción pico y placa personas con discapacidad en Bogotá
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 12 de 2023
06:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ante la Secretaría Distrital de Movilidad se adelanta el procedimiento para inscribir un vehículo exceptuado de pico y placa por transportar a una persona en condición de discapacidad.

A continuación, los pasos para formalizar el registro: 

  • Si ya estás inscrito en el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad, ingresa a www.movilidadbogota.gov.co
  • Busca el banner Pico y placa en Bogotá, todo lo que debes saber.
  • Luego da clic en el botón Registro de exceptuados de pico y placa. Aquí deberás registrarte o iniciar sesión.
  • Después, busca el botón Registro de excepciones y llena los campos del formulario. Con esto queda listo tu registro. 

Lea también: Pico y placa en Bogotá para febrero de 2023

Ahora bien, si la persona con discapacidad no se encuentra en el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad, podrá cargar en formato PDF una certificación de discapacidad, conforme a las indicaciones de la circular externa 009 de 2017 de la Superintendencia Nacional de Salud las cuales son las siguientes:

  • Ser expedido (a) por la EPS o Prestador de Servicios de Salud con el que esta haya suscrito un acuerdo de voluntades.
  • Enunciar de manera clara los datos de identificación de la persona con discapacidad (número de identificación y nombre completo).
  • Determinar el o los diagnósticos clínicos, de conformidad con la normatividad vigente.
  • Indicar la relación del diagnóstico con la discapacidad del usuario del vehículo a ser exceptuado, de conformidad con la normatividad vigente.
  • Contener la firma del profesional o de los profesionales responsables de la expedición del documento, con el correspondiente número de registro médico o tarjeta profesional.
  • Fecha de expedición.

Cabe señalar que no será válida la historia clínica, reportes o dictamen de junta médica laboral, o dictamen de junta de calificación de invalidez.

Además: Pico y placa solidario en Bogotá ya ha recaudado más de $25.000 millones

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

¿Relevo de altos mandos de las fuerzas militares demuestra fallos en la política de seguridad?

Hace 10 horas

Cartagena

Terminó la búsqueda de Tatiana Hernández en el mar tras exploración exhaustiva

Hace 11 horas

Antioquia

Capturan a alemán que hacía de las suyas con millonarios engaños en Antioquia

Hace 11 horas

Otras Noticias

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Mantener una buena salud visual no depende solo del uso de gafas o visitas al oftalmólogo. Diversos estudios científicos destacan que ciertas vitaminas pueden jugar un papel fundamental en la prevención de enfermedades.

Hace 10 horas

Finanzas personales

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

Entidad financiera colombiana se une a los principios de la ONU para impulsar la igualdad de género.

Hace 10 horas


Brutal ataque a colombiana en Nueva York: quedó en coma y ofrecen 10.000 dólares por los agresores

Hace 10 horas

¿Se va 'Juanfer' a Arabia? Tulio Gómez rompió silencio y destapó el dilema del colombiano

Hace 10 horas

“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia

Hace 11 horas