Así quedaría el Congreso de la República según el último escrutinio

En términos generales, la derecha y centroderecha tendría 68 curules, lo que quiere decir que dentro del Senado cuenta con una presencia del 63.6%.


Noticias RCN

marzo 18 de 2022
07:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de las recientes denuncias sobre presuntas irregularidades en las elecciones del pasado 13 de marzo, el escrutinio del Senado ya va en el 97 por ciento. 

Según información, hay cambios en unos partidos que ganan y otros que pierden votos.

Lea, además: “Seguimos corrigiendo los errores de los jurados”: Registraduría tras avance del escrutinio

Teniendo en cuenta el último escrutinio, el partido Pacto Histórico obtuvo 390 mil votos, mientras que el Partido Conservador perdió 12.345. El Centro Democrático perdió 54.608 y Alianza Verde Centro Esperanza 50.964.

Esto quiere decir que las curules del senado quedan modificadas de la siguiente forma: 

  • Pacto Histórico: 19 curules

  • Partido Conservador: 15 curules
  • Partido Alianza Verde Centro Esperanza: 13 curules 
  • Centro Democrático 13 curules

En términos generales, la derecha y centroderecha tendría 68 curules, lo que quiere decir que dentro del Senado cuenta con una presencia del 63.6%. En el caso de izquierda y centroizquierda, queda con 39 curules, es decir una presencia del 36.4%. 

Cabe mencionar que, según la Misión de Observación de la Unión Europea, aún no se puede hablar de fraude electoral en el proceso de preconteo de votos a manos de los jurados y, además, señalaron que los errores se presentan en donde se diligencian los formularios E-14. 

“No se puede hablar de fraude, de lo que sí se puede hablar es que ha habido un problema en la transmisión de los datos del preconteo”, señaló José Antonio de Gabriel, jefe adjunto de la MOE en la Unión Europea. 

Algunos expertos aseguraron que esta fase que está terminando, el escrutinio municipal, es escenario para que los partidos políticos estén atentos a sus votos.

“El preconteo ya no tiene ningún control, no tiene absolutamente nada. Simplemente sirve de referente o de ayuda”, agregó el magistrado del Consejo Nacional Electoral, Pedro Felipe Gutiérrez.  

Es de mencionar que en el caso de las votaciones presidenciales, el panorama cambiaría porque el escrutinio es diferente, hay menos candidatos, y no hay voto preferencial.

Vea también: Así quedaron los votos finales para las tres coaliciones tras escrutinio de la Registraduría

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Clan del Golfo

El crudo método con el que el Clan del Golfo casi recluta a un menor rescatado en Antioquia

Hace una hora

Congreso de la República

Se archivó el proyecto de transfuguismo en el Senado: así reaccionaron los congresistas

Hace una hora

Risaralda

Adulto mayor se salvó de milagro: estuvo atrapado y sin comida en una zanja por días

Hace 2 horas

Otras Noticias

América de Cali

Así quedó América de Cali tras empate en Brasil: cuentas que hace para clasificar en la Sudamericana

América de Cali empató con Corinthians y mantiene vivas sus opciones en la Copa Sudamericana. Conozca los escenarios que lo llevarían a octavos o a los playoff.

Hace 11 minutos

Vaticano

Minuto a minuto: cónclave para elegir al nuevo papa en la Capilla Sixtina

Este 7 de mayo inician el cónclave en el que 133 cardenales serán los encargados de elegir al nuevo papa. Fieles en la Plaza de San Pedro esperan el humo blanco.

Hace 13 minutos


Brasileño con más de 170 tatuajes decidió borrarlos todos y eliminar su pasado: ahora es pastor

Hace 21 minutos

No conteste llamadas de estos números: atención a los prefijos con los que estafan desde el extranjero

Hace una hora

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 13 horas