Inició a operar el carril preferencial de la carrera 13 de Bogotá: así será su implementación

¿Cuándo se llevarán a cabo las labores de cultura ciudadana? ¿Qué día iniciarán las multas sancionatorias? La Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Movilidad revelaron los detalles.


Foto: Alcaldía de Bogotá.

Noticias RCN

julio 22 de 2024
03:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 22 de julio entró en operación el carril preferencial de la carrera 13, el cual va desde la calle 67 hasta la calle 19 y tiene una extensión de 5.35 kilómetros. Además, cuenta con una franja naranja para que todos los actores de la vía tengan claro que su uso es exclusivo para el transporte público.

Este carril está ubicado en el lado derecho de la vía y su objetivo es lograr que la circulación de los vehículos sea más fluida, pero, también, que se reduzcan los tiempos de viaje de las personas que se movilizan en el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).

¿Cómo se implementará la operación del carril preferencial de la carrera 13 de Bogotá?

Claudia Diaz, la secretaria de Movilidad de la ciudad, explicó que desde el 22 de julio hasta el 7 de agosto se llevarán a cabo las estrategias de cultura ciudadana. El objetivo de esta medida es que las personas entiendan cómo funcionará el nuevo carril y qué conductas podrían causarles multas por incurrir en las infracciones relacionadas con la circulación en los espacios restringidos.

¡Pilas, conductores! Desde el 22 de julio ya no van a poder usar un carril de la carrera 13 de Bogotá
RELACIONADO

¡Pilas, conductores! Desde el 22 de julio ya no van a poder usar un carril de la carrera 13 de Bogotá

Posteriormente, desde el 8 hasta el 22 de agosto, se implementarán los comparendos pedagógicos. En estos, los ciudadanos no tendrían que asumir una multa económica, pero sí les correspondería ir a realizar un curso.

Además, del 22 de agosto en adelante, iniciarán a interponerse los comparendos sancionatorios por un valor de 572.600 pesos colombianos. “Estos se imponen cuando un carro, por ejemplo, entra en el carril preferencial antes de una calle y no cruza, sino que sigue derecho”, explicó Carlos Fernando Galán, el alcalde de Bogotá.

Estos son los beneficios del carril preferencial de la carrera 13, según la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Movilidad

Carlos Fernando Galán, junto a Claudia Díaz, la secretaria de Movilidad y Alexandra Mejía Guzmán, la alcaldesa local de Chapinero, indicaron que, luego de los cierres realizados en los carriles mixtos de la Caracas por las obras del Metro, este carril preferencial servirá como una ruta alterna para que los habitantes puedan llegar a sus destinos.

Pero, adicionalmente, aseguraron que “facilitará la conexión entre las localidades de Suba, Usaquén, Chapinero y Santa Fe, y mejorará la experiencia de viaje”.

Metro de Bogotá supera el 35% de construcción: así se ven los avances de la obra desde el aire
RELACIONADO

Metro de Bogotá supera el 35% de construcción: así se ven los avances de la obra desde el aire

La Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Movilidad tienen previsto que este carril preferencial beneficie hasta a 600.400 usuarios que utilizan el Sistema Integrado de Transporte Público. Asimismo, que será fundamental para que se reduzcan los conflictos entre los diferentes actores viales.

“Creemos que es fundamental poner orden en las vías alternas a la Caracas para garantizar que la ciudad se siga moviendo en ese sentido”, concluyó el alcalde Carlos Fernando Galán.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cesar

Cárcel a los responsables de la muerte de funcionaria de la Registraduría en Gamarra

Hace un día

Ejército Nacional

Enviados a centro de detención soldados implicados en desaparición de joven en Nariño

Hace un día

Inseguridad

¿Cree que encontró dinero en la calle? Así funciona el "paquete chileno", nueva modalidad de robo

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡No para la revolución en La Casa de los Famosos! Así quedó la temida placa de nominación

Ya se conocieron los participantes que acompañarán a Andrés Altafulla y La Jesuu en la placa de nominación. ¿Quiénes son?

Hace un día

Bancolombia

Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

La entidad dio a conocer todos los detalles que tendrá esta nueva renovación.

Hace un día


Inicia tregua de tres días entre Rusia y Ucrania

Hace un día

El gigante de Italia que empezó a preguntar por Luis Díaz seriamente

Hace un día

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 2 días