Aumentó el número de víctimas del conflicto armado que llegan a Bogotá para rehacer sus vidas

Los datos de la Personería e Idipron revelan que el año pasado hubo un incremento. ¿Cómo está el balance en lo transcurrido de 2025?


Noticias RCN

abril 18 de 2025
08:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades en Bogotá están preocupadas por un fenómeno migratorio que se está dando: la llegada de víctimas del conflicto armado.

¿Es real el audio de las disidencias de 'Mordisco' en el que anuncian paro armado en Caquetá?
RELACIONADO

¿Es real el audio de las disidencias de 'Mordisco' en el que anuncian paro armado en Caquetá?

Varias entidades han registrado un aumento, entre ellas la Personería. En sus registros, indica que más de seis mil personas (6.476) han buscado un nuevo comienzo en la capital.

¿Cuántas víctimas llegaron a Bogotá en 2024?

Durante 2024, la Personería atendió a ocho de cada diez personas que se trasladaron a Bogotá por la crítica situación de orden público de sus territorios. El registro reflejó un aumento del 24% en comparación con 2023.

“La Personería lideró el año pasado la atención de declaraciones de víctimas en Bogotá. Recibió al 79% de las personas afectadas por hechos de violencia que buscan rehacer su vida”, sostuvo el delegado de Derechos Humanos de la entidad, Andrés Rodríguez.

En lo corrido de este año, ha recibido a 20 desplazados del Catatumbo y 56 víctimas del sur de Bolívar, entre quienes hay 15 menores de edad. La población se ha visto afectada principalmente por extorsiones, reclutamiento, riesgo de secuestro y confinamientos.

¿Cuántas víctimas son menores?

Otra entidad que le ha brindado apoyo a las víctimas es el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idipron). El año pasado, atendió a 1.134 adolescentes y jóvenes de 14 – 28 años. Así como el balance de la Defensoría, también hubo un aumento en este asunto (69%).

¿Qué se sabe sobre la salud de las víctimas del atentado ocurrido en La Plata, Huila?
RELACIONADO

¿Qué se sabe sobre la salud de las víctimas del atentado ocurrido en La Plata, Huila?

“El Idipron recibió a cabo uno de ellos y ellas a través del modelo pedagógico. Logró contribuir con la restitución de sus derechos y la transformación de su camino de vida”, explicó Javier Palacios, director de la entidad.

En la capital, más de 383 mil personas afectadas por los grupos armados residen en Bogotá. Del total, 51% son mujeres y el 18% vive en condición de pobreza extrema.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

A la cárcel tres responsables de violento atraco contra abogado en Bogotá

Hace 9 minutos

Abuso a menores

Revelan secreto que compromete al jardín del ICBF en el que habrían sido abusados varios menores

Hace 34 minutos

Ejército Nacional

Ejercitó logró sometimiento de integrantes de Clan del Golfo en Bolívar

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Surgirá un nuevo amor en La Casa de los Famosos? participante rompió el silencio y confesó un gusto

Todo surgió en una conversación que se llevó a cabo en el comedor de la 'casa más famosa de Colombia'. Vea el video.

Hace 7 minutos

Radamel Falcao García

Yepes no tuvo pelos en la lengua para defender a Falcao: “Tienen corta memoria”

El histórico capitán de la selección, Mario Yepes, defendió a Falcao García y pidió a los hinchas tener un poco más de memoria.

Hace 16 minutos


Fotocomparendos en Colombia tendrían drástico cambio que ayudaría a conductores: esto dice el proyecto de ley

Hace una hora

Estados Unidos y Reino Unido llegaron a acuerdo para reducir los aranceles

Hace una hora

Científicos advierten la propagación de una bacteria en zonas turísticas de Europa

Hace 5 horas