Balance general de cómo terminó la COP16: Beneficios económicos para la región

Estos fueron los aprendizajes que dejó la COP16 en Cali, Colombia, además de beneficios económicos para la región.


Noticias RCN

noviembre 02 de 2024
04:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reciente Conferencia de las Partes, COP16, celebrada en Cali, dejó un impacto positivo tanto en la comunidad como en la economía de la ciudad y el Valle del Cauca.

Este evento internacional impulsó el sentido de pertenencia por los recursos naturales y culturales de la región, destacando a Cali como una ciudad segura, diversa y comprometida con el medio ambiente.

Según Liliana Sánchez, una caleña que participó en el evento, la cumbre ayudó a los habitantes a valorar más su ciudad y a mostrarle al mundo una "Cali bonita", segura y de calidad.

Emergencias por lluvias en Colombia: Alerta en Floridablanca y Santa Marta
RELACIONADO

Emergencias por lluvias en Colombia: Alerta en Floridablanca y Santa Marta

Además de los beneficios ambientales y sociales, el encuentro generó importantes ingresos económicos, con más de 25 millones de dólares ingresando al departamento.

Mabel Lara, secretaria de Turismo de Cali, destacó el impacto del evento, mencionando un incremento del 123 % en las reservas internacionales y la participación de más de 25 mil personas inscritas en la cumbre.

Participación de comunidades afro e indígenas en la COP16

Uno de los aspectos más destacados de la COP16 fue la participación de comunidades afrodescendientes e indígenas, quienes compartieron su visión y conocimientos para proteger la biodiversidad.

En la Zona Azul de la cumbre, representantes como José Luis Rengifo, de la Coalición Afrocolombiana, y Viviana Figueroa, de la Red de Mujeres Indígenas sobre Biodiversidad, subrayaron la importancia del conocimiento ancestral para el cuidado de la naturaleza.

Policía Nacional logró la captura de joven de 19 años que abusó de menor de edad
RELACIONADO

Policía Nacional logró la captura de joven de 19 años que abusó de menor de edad

Figueroa enfatizó que la pérdida de biodiversidad afecta directamente a las comunidades indígenas, no solo en su entorno, sino en su cultura e idioma. La COP16 permitió que estos grupos fueran reconocidos como actores fundamentales en la protección del medio ambiente.

Retos pendientes para la COP17 en Armenia, Asia

A pesar de los logros, la COP16 dejó algunos retos para futuras cumbres. Las plenarias que finalizaron el último día no lograron aprobar la estrategia financiera ni el marco de monitoreo para los proyectos de biodiversidad, temas que deberán discutirse en profundidad en la próxima cumbre, la COP17, que se celebrará en 2026 en Armenia, Asia.

Estos temas son esenciales para avanzar en la movilización de recursos y garantizar el seguimiento de los compromisos adquiridos en la protección del medio ambiente.

Graves denuncias en el sector de la salud: ¿Más EPS serán intervenidas?
RELACIONADO

Graves denuncias en el sector de la salud: ¿Más EPS serán intervenidas?

La COP16 no solo dejó una huella económica en Cali, sino que también fortaleció la identidad ambiental de sus habitantes, resaltando la importancia de la biodiversidad y la cultura local en la lucha contra el cambio climático.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

El llamado de los gremios al Gobierno tras reforma laboral revivida: “Buscar la mejor alternativa”

Hace 8 horas

Caldas

En video | Dos mujeres se salvaron de milagro tras ser sepultadas por un alud de tierra en Chinchiná

Hace 8 horas

Senado de la República

Angélica Lozano recibe la reforma laboral: estos son los senadores que integran la Comisión Cuarta

Hace 8 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

¿Por qué Atlético Bucaramanga celebró la goleada de Racing sobre Colo-Colo en la Libertadores?

Atlético Bucaramanga celebró la goleada 4-0 de Racing a Colo-Colo, que lo aseguró en zona de Copa Sudamericana y lo mantiene con vida en la Libertadores.

Hace 6 horas

La casa de los famosos

Este es el participante que Yina Calderón dejó nominado tras salir de La Casa de los Famosos

La más reciente eliminación generó un gran impacto entre los participantes que se mantienen en la competencia.

Hace 7 horas


Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace 7 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 8 horas

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace 9 horas