Benito Osorio recibirá protección especial de la JEP tras declaraciones contra Lafaurie

En declaraciones entregadas a la JEP, Osorio aseguró que existieron vínculos entre el presidente de Fedegan y el exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso.


Benito Osorio tendrá protección de JEP tras declaración sobre Lafaurie
Benito Osorio tendrá protección de JEP tras declaración sobre Lafaurie/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

enero 31 de 2022
07:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), acogió la petición presentada por la defensa de Benito Osorio, exgobernador de Córdoba y actualmente compareciente ante el tribunal, que buscaba la adopción de medidas de seguridad especiales para él y su familia luego de sus más recientes declaraciones.

Vea también: José Félix Lafaurie responde a declaraciones que lo vinculan con paramilitares

Dicha decisión fue tomada luego de las amenazas de muerte que ha recibido el exgerente del Fondo Ganadero de Córdoba, debido a las polémicas declaraciones entregadas ante la JEP, en las que señalaba al presidente de Fedegan, José Félix Lafaurie, por presuntos vínculos con el exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso.

Frente a esto, los magistrados de la JEP decidieron que las próximas audiencias del compareciente se realizarán en modalidad virtual para evitar su desplazamiento desde Córdoba hasta Bogotá.

Le puede interesar: Salvatore Mancuso respalda señalamientos de Benito Osorio contra Lafaurie

Declaraciones de Osorio ante la JEP

Según Osorio, Lafaurie se habría reunido con el exjefe paramilitar para buscar ayuda de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), en el proceso de elección de Mario Iguarán Arana como fiscal general de la nación.

Asimismo, el compareciente afirmó que José Félix Lafaurie se habría reunido mínimo en dos ocasiones con Salvatore Mancuso en el año 2005, para pedirle su ayuda en la elección del fiscal. Además indicó que dicho proceso habría tenido como contraprestación el nombramiento de su esposa, María Fernanda Cabal, dentro de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Fiscalía.

Lea además: JEP expulsará a agentes del Estado que no aporten en esclarecimiento de la verdad

Cabe recordar que gracias a estas declaraciones los magistrados de la JEP otorgaron a Osorio la libertad de manera condicional, pues en caso de no cumplir con lo pactado dentro de los compromisos de contribución a la verdad, reparación y no repetición, se le revocará dicho beneficio.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Temblor en Colombia

Volvió a temblar al menos 16 veces en Colombia durante este 6 de mayo de 2025: estos son los detalles

Hace 42 minutos

Bogotá

¿Por qué Bogotá está más fría que de costumbre?

Hace una hora

Gobierno Nacional

¿Cuándo se votará la consulta popular del Gobierno en la plenaria del Senado?

Hace una hora

Otras Noticias

Salud mental

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Una investigación reveló que las mujeres enfrentan mayores niveles de ansiedad, depresión y trastornos del sueño.

Hace 6 minutos

Artistas

Luto en la actuación: estrella de Netflix de tan solo 11 años falleció tras 13 paros cardíacos

La menor asistió al médico en dos oportunidades, pero no se le detectó un diagnóstico preciso.

Hace 10 minutos


Racing goleó 4-0 a Bucaramanga en el Montanini y el ‘leopardo’ puso en riesgo su clasificación

Hace una hora

¿Se arrepiente? Karina García envió mensaje a sus hijos tras los encuentros con Altafulla en la Casa de los Famosos

Hace una hora

VIDEO: experta reveló los trucos que le permiten aumentar su pensión

Hace 2 horas