De 22 bloqueadores de señal instalados en cárceles del país, solo sirven dos: Procuraduría

La Procuraduría emitió una alerta por el incremento de extorsiones desde cárceles en Colombia y denunció que los bloqueadores de señal no sirven.


Noticias RCN

enero 10 de 2024
09:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de lo que se calificó como un “aumento indiscriminado” de las extorsiones en Colombia desde las cárceles del país, la Procuraduría General de la Nación hizo un llamado al Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, para poner freno a la situación.

“Para el ente de control resulta preocupante que este tipo de extorsión vaya en aumento pues representa el 41 % del delito desde las cárceles”, detalló el Ministerio Público.

Además, reveló que uno de los casos más graves se viene desarrollando en el Valle del Cauca, más exactamente en Tuluá, donde la banda delincuencial ‘La inmaculada’ sería responsable de repetidas extorsiones.

Según la Procuraduría, comerciantes y empresarios vienen siendo víctimas de estos criminales, quienes les exigen gruesas sumas de dinero con la amenaza de que sus establecimientos serán blanco de atentados.

Alertan entonces las autoridades que este delito podría extenderse a otras regiones del país:

“Desde la Procuraduría delegada para la Defensa de los Derechos Humanos se ha hecho especial seguimiento a esta problemática, alertando que este delito corre el riesgo de extenderse a otras regiones del país tal como está sucediendo ahora en Barranquilla”.

Vea también: "Desde las cárceles se están dando órdenes para seguir el multicrimen en Tuluá": alcalde

¿Bloqueadores de señal en Colombia están inoperantes? Denuncia de la Procuraduría

También hizo un llamado al Gobierno para hacerse cargo de los inhibidores de señal, argumentando que los equipos no están funcionando en su totalidad. “De 22 instalados en igual número de penitenciarias solo funcionan dos”.

Esta situación fue calificada por el Ministerio Público como una “falta de operatividad del Gobierno y del Inpec”.

De igual forma cuestionó que se permita el ingreso de elementos prohibidos a los prisioneros, y denunció que esto ocurriría bajo “complicidad de guardias y sin recato de autoridad”, significando entonces en una oportunidad para que delincuentes “amenacen la institucionalidad”, aún estando tras las rejas.

La Procuraduría llamó entonces a los ministros de Defensa, Justicia, Tecnología y Comunicaciones, y a las directivas del Inpec, para que adopten mecanismos que permitan resolver la problemática.

Le puede interesar: Privados de libertad desafían a las autoridades y viven con lujos en las cárceles de Colombia

La propuesta del presidente Petro para combatir la extorsión desde las cárceles

Es de señalar que el presidente Gustavo Petro ya se había referido a la situación con la extorsión desde las cárceles en Colombia. En diciembre de 2023 señaló que el 70 % de este crimen se comente desde los establecimientos penales.

Propuso entonces instalar inhibidores de señal cerca de las cárceles y comprar casas aledañas a estos sitios de reclusión para evitar que la tecnología afecte a los habitantes de la zona.

“Si se pone un aparato inhibidor en una cárcel entonces el vecindario residencial se perjudica; tarea de alcaldes, pues compremos las casas de alrededor, igual que se compra para hacer una avenida; algunos hasta expropian”, propuso.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo saber si su bicicleta hurtada ya fue recuperada por la Policía en Bogotá?

Hace 13 horas

ELN

Familias de soldados secuestrados hace un mes en Cúcuta por el ELN piden su libertad

Hace 13 horas

Corte Suprema de Justicia

Ciro Ramírez regresa al Senado tras orden de libertad: le levantaron oficialmente su suspensión

Hace 13 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Noticia de último momento en la Casa de los Famosos: participantes quedaron en 'shock'

Este viernes, los famosos conocieron una noticia que dejó impactado a más de uno.

Hace 12 horas

Ecuador

Disidencias de las Farc asesinaron a 11 soldados en Ecuador

Además, el ataque con granada también dejó un militar herido. El Ejército de Ecuador anunció acciones para dar con los responsables.

Hace 12 horas


Colombianos en contrarreloj del Giro de Italia: estos son los horarios de partida

Hace 14 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador en el último sorteo de hoy viernes 9 de mayo de 2025

Hace 14 horas

Clínicas al limite: advierten que no podrán pagar si Petro sube el impuesto de renta

Hace 14 horas